Patria Para Todos se prepara para el camino electoral para garantizar la victoria de la Revolución Bolivariana una vez sean designados los nuevos Rectores del Poder Electoral.
(Prensa PPT-Caracas, 21 de agosto de 2023) La Secretaria General de PPT, Diputada Ilenia Media en declaraciones a medios de comunicación, destacó este lunes la importancia del momento que vive Venezuela, resaltando que a pesar de las continuas Medidas Coercitivas Unilaterales y el bloqueo, la Patria se estabiliza con la ética revolucionaria que levanta la conducta del chavismo, superando las incongruencias, robustecida con un gobierno que se parece a su pueblo y trabaja por él, oponiéndose a la dominación.
Medina señaló que desde 2015 el pueblo ha hecho un esfuerzo extraordinario para garantizar la productividad del país. Eso lo celebramos, además de reconocer el esfuerzo institucional que hace el gobierno nacional y las fuerzas política del Gran Polo Patriótico, así mismo, el sector opositor que se deslindó de la violencia y retomó el camino de la democracia para el bienestar y soberanía nacional. Venezuela está en paz y eso es muy importante.
La Diputada Ilenia Medina enfatizó que en Venezuela comienzan a desfilar Embajadores de países que antes estaban en el Grupo de Lima y hoy reconocen la soberanía de nuestro país y nuestro pueblo, entre ellos destacan los Embajadores de Chile y Colombia, que han presentado sus credenciales ante el Gobierno legítimo de la República Bolivariana de Venezuela presidido por Nicolás Maduro Moros.
PPT no permitirá que afecten la paz del país.- La tolda azul se prepara para el venidero proceso electoral, una vez se definan los nuevos Rectores del CNE, iniciará el proceso de cara a las elecciones presidenciales de 2024 o cuando este organismo lo disponga. Nuestra tarea es garantizar el triunfo de la Revolución Bolivariana, evitar que el punto de profunda negatividad que está dentro de la oposición no vulnere la paz de la República.
Las primarias, caracterizadas como un ejercicio de la oposición, se convierten en una amenaza y el fascismo la levanta como banderas para socavar la paz, la fuerza productiva, la disposición, creatividad y ganas que tiene nuestro pueblo de continuar en paz. PPT considera que María Corina Machado y sus cómplices no podrán generar violencia, destacando lo anunciado por Antonio Ledezma, al amenazar con un Golpe de Estado.
En relación a Ledezma, Medina puntualizó la eficiencia del Fiscal General de la República al pronunciarse sobre los hechos y delitos que este señor vuelve a cometer contra la paz de la Patria de Bolívar, designando Fiscales para investigar esta nueva arremetida y además, emitir una nueva orden de captura contra este prófugo de la justicia venezolana.
Por otro lado, destacó que PPT dará un gran debate nacional para discutir sobre la paz de la República, su autodeterminación y sobremanera todos los aspectos relacionados con quienes generan violencia contra el país y su soberanía, enfatizando que tienen 24 años intentando hacer lo mismo y son muchas las víctimas. Por eso, “no pueden ser venezolanos aquellos que pretenden unirnos en el caos, no lo van a lograr, no lo lograron antes y no lo lograrán ahora”.
El debate planteado por PPT tiene como propuesta discutir los deberes que tienen todos los venezolanos, en correspondencia con la Constitución, la Traición a la Patria, que a su juicio consiste en los principios violados que establece la Constitución; por ello hay que escuchar al pueblo en los debates y conocer si vamos a una Reforma Constitucional o no, ya que hay actores que consideran que las leyes no pueden ser retroactivas ante la existencia de delitos permanentes, en este sentido, PPT tiene como emblema la defensa de la Patria y lo haremos en el marco del debido proceso.
Se avanza en la defensa del Esequibo.- Con satisfacción, Ilenia Medina habló de dos noticias relacionadas con el Esequibo, la primera de ellas el faro puesto en funcionamiento en la Isla de Corocoro, Fachada Atlántica venezolana, instalado por el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), dirigido por el Almirante Jiménez Ratia. La parlamentaria acotó que en el Siglo XIX ya existía un faro en ese espacio, que se perdió con el tiempo y hoy en una acción soberana en estas inmediaciones del estado Delta Amacuro, con proyección hacia el territorio Esequibo, se cuenta con nuevo faro.
El segundo tema referido al Esequibo, son los títulos recabados por la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial, consignados a la Presidencia de la Asamblea Nacional, que demuestran la soberanía de Venezuela sobre el territorio Esequibo; Medina dijo que Guyana sólo tiene un documento, que no es título, y en el caso de los títulos presentados, fueron recabados por un equipo de especialistas que demuestran la usurpación de nuestro territorio. El Esequibo es inexorablemente venezolano y ahora con estos títulos vamos a poder recuperarlo. Esperamos que Guyana entienda que no tiene nada que demostrar y se siente nuevamente con nuestro gobierno a negociar lo establecido en el Acuerdo de Ginebra de 1966.
Las lluvias y su impacto en Venezuela.- La parlamentaria, explicó que el invierno que se desarrolla en territorio venezolano está condicionado por fenómenos ambientales que tienen que ver con el cambio climático, que genera un impacto climático junto al modelo productivo mundial y gracias a las acciones que adelantan los gobierno regionales y municipales en distintos territorios del país, se está actuando rápidamente para atender las distintas situaciones es que vulneren a la población. Es un trabajo de la mano con el Poder Popular, las instituciones del Estado y las políticas públicas diseñadas por el Presidente Nicolás Maduro para atender cualquier necesidad de nuestro pueblo.
En recorrido efectuado el fin de semana en la Parroquia Valles del municipio Girardot en el estado Aragua, la dirigencia de PPT en la entidad junto a los integrantes del Movimiento Ecoambientalista, mostraron preocupación por la realidad latente en esta comunidad muy cercana al Lago de Tacarigua, ante la cota que presenta el Lago, próxima a alcanzar el muro de contención que la separa de la zona residencial. En el recorrido se activó las mesas de trabajo con la comunidad organizada para identificar dónde se puede iniciar un proceso de drenar para disminuir el caudal de agua.
Por otro lado, la Diputada explicó que el Legislador Fredy Silva y el Concejal de Maracay Pablo Alvarado, elevarán propuesta para atender la situación en lo inmediato ante el Consejo Local de Planificación Pública, Concejo Municipal, Alcaldía, Consejo Legislativo y Gobernación. Ven App es una herramienta que tiene como fortaleza identificar los problemas y servicios públicos que requieren atención inmediata, esta herramienta también se ha utilizado, sin embargo, PPT se pone al frente para coadyuvar en la atención del pueblo.
Ilenia Medina puso como ejemplo lo ocurrido en Hawái, donde hay más de 20.000 personas fallecidas y el gobierno norteamericano no ha atendido con prontitud esta situación, a pesar de todo el bloqueo y las medidas que nos afectan, explicó que el Presidente Norteamericano Joe Biden al ser interrogado por los medios sobre lo que sucedía en Hawái, sólo respondió “sin comentarios.”
Recuperación de Subestación Eléctrica de Caucagüita.- El trabajo de articulación que viene haciendo el equipo político de PPT en el municipio Sucre del estado Miranda, junto al pueblo organizado y las instituciones, ha permitido atender uno de los servicios públicos de mayor relevancia para la actividad humana, que condujo a rescatar la Subestación Eléctrica de Caucagüita, con el apoyo del Ministerio de Energía Eléctrica y Corpoelec.
Solidaridad con los jubilados de SIDOR.- Ilenia Medina lamentó que por falta de continuidad en el procesamiento de las jubilaciones de los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco, se inició una huelga de hambre de jubilados y personas de la tercera edad, luchadores históricos en Guayana; por esta razón la dirigente solicitó la atención inmediata de esta situación, considerando la lucha justa del pueblo trabajador por sus reivindicaciones sociales luego de muchos años de trabajo.
Nueva cumbre de BRICS en Sudáfrica.- Del 22 al 24 de agosto, la reunión en Sudáfrica de los BRICS evaluará la activación de membresías de más de 20 países, entre ellos Venezuela. PPT espera que en esa reunión donde están invitados un conjunto de organismos, se discuta lo que ocurre en África Occidental para que pueda resolverse mediante el diálogo.
Celebramos las elecciones en Guatemala y el Ecuador.- Ante el triunfo de Bernardo Arévalo como nuevo Presidente de Guatemala, la dirigente pepetista sostiene que es una nueva oportunidad de Guatemala para volver a la paz, la prosperidad y el respeto a los Derechos Humano, por ello felicita el ejercicio soberano del pueblo guatemalteco. En cuanto a la primera vuelta de las elecciones presidenciales del Ecuador, mostró satisfacción por el alcance y apoyo obtenido por candidata de la Revolución Ciudadana Luisa González, quien además de la favorita, cuenta con alta probabilidad de ser la nueva Presidenta del Ecuador. Esperamos de todo corazón que logre el triunfo para que vuelva la calma y el crecimiento espiritual y material del hermano pueblo ecuatoriano.
Medina, en el ámbito electoral de la región, espera que Argentina, donde hay una situación un tanto extraña; el pueblo, se empine sobre sus diferencias y vuelva a asumir el apoyo para el gobierno de los peronistas.
CPI pretende detener a Putin.- A juicio de Ilenia Medina, el Presidente de Rusia Vladimir Putin no irá a Sudáfrica por presión que tuvo el gobierno de ese país desde la Corte Penal Internacional (CPI). En su condición de experta en Derechos Internacional, ni Rusia ni Estados Unidos son parte del Estatuto de Roma de la CPI, por tanto el Fiscal Karim Khan mal podría demandar o buscar a detener al Presidente Putin por no ser un Estado parte y por esa razón Sudáfrica no puede detenerlo.
Al cierre, la Diputada Ilenia Medina señaló que la soberanía de los Estados emana de su pueblo y el Derecho Internacional Público establece la inmunidad de jurisdicción de los Estados, es decir, que ningún Estado puede enjuiciar a otro exterior, por esta razón Estados Unidos debe devolver a nuestra Patria CITGO y dar las órdenes a sus aliados, entre ellos España. Francia, Portugal, Reino Unido, a devolver lo que nos han saqueado, de lo contrario, estarían creando jurisprudencia que luego podrá ser utilizada contra ellos.