Patria Para Todos

Patria Para Todos (PPT) es un partido político venezolano fundado el 27 de septiembre de 1997 y ubicado en la izquierda heterodoxa que aboga por el Socialismo democrático; se originó de la escisión de un grupo de La Causa Radical. Durante las gestiones del presidente Hugo Chávez Frías (1999-2013), el PPT asumió posturas intermitentes de apoyo y contrarias al gobierno. Algunos de sus militantes ocuparon altos cargos gubernamentales. En 2007, el rechazo al pedido presidencial de disolverse para conformar el (PSUV) propició, en su seno, el enfrentamiento de grupos de derecha e izquierda.

A partir de 2012 y por diferencias en torno a la selección de su Secretario General y el apoyo a la candidatura de Chávez, esos grupos se dividieron y separaron del PPT originando dos nuevos partidos: Movimiento Progresista de Venezuela y Avanzada Progresista. Como organización política que en el Gran Polo Patriótico apoyaba el liderazgo del presidente Chávez y ahora del presidente Nicolás Maduro, el partido PPT ha experimentado un descenso paulatino y continuo de su popularidad en el electorado venezolano, es decir, de su conexión con los movimientos de base.

Antecedentes y Origen

El partido Patria Para Todos surgió el 27 de septiembre de 1997 producto de la división de otra organización política denominada La Causa Radical (La Causa R). El antecedente de esa división se ubica en el enfrentamiento interno que experimentó La Causa R en ocasión de la selección de su candidato para las elecciones de la Gobernación del estado Bolívar (Venezuela); se enfrentaban las corrientes de derecha e izquierda: Víctor Moreno apoyado por Andrés Velásquez del ala de derecha contra Clemente Scotto quien contaba con el soporte del Secretario General del partido Pablo Medina del grupo de izquierda.

Ese enfrentamiento y las diferencias en torno al posible apoyo a la aspiración presidencial de Hugo Chávez en las elecciones de 1998 profundizaron la brecha entre esas tendencias dentro de La Causa R; en 1997, los líderes de La Causa R acudieron al Consejo Supremo Electoral para resolver sus diferencias. Como consecuencia, se produjo la división del partido cuando la tendencia de derecha liderada por Andrés Velásquez logró conservar el control del partido La Causa R, es decir, su nombre y símbolos. El bando de izquierda, liderado por Pablo Medina y Aristóbulo Isturiz fue expulsado de La Causa R y, en reacción, fundó una nueva organización política que denominó Patria Para Todos (PPT).

Desde sus orígenes y por la experiencia política de sus dirigentes y militantes, el PPT se configuró como un partido de cuadros sustentado en el apoyo de seguidores que al igual que otros partidos venezolanos se concentran en la clase trabajadora.

Entre los cuadros más influyentes, que militaron en el PPT, se encuentran María Cristina Iglesias, Alí Rodríguez Araque, Alberto Müller Rojas, Aristóbulo Isturiz, Eduardo Manuitt Carpio.

Ideología y Filosofía Política

El PPT tiene como su fundamento ideológico y filosófico al pensamiento político-revolucionario de izquierda desarrollado por el ideólogo y político venezolano Alfredo Maneiro (1937-1982) y se ubica dentro del Socialismo democrático, de inspiración marxista libertaria (disidente del marxismo ortodoxo), por preferir una transición del capitalismo al socialismo a través de la coexistencia de un sistema democrático con la socialización de los medios de producción. Tiene por lema de su praxis revolucionaria a «La Eficacia Política y la Calidad Revolucionaria».

Debido a que Patria Para Todos (PPT) es un partido político plural y diverso, se opone a la línea de pensamiento único que caracteriza a los gobiernos monopartidistas, razón por la cual aboga por la socialización del gobierno a través de una coalición revolucionaria que sea verdaderamente incluyente, para que tenga participación real cada uno de los factores que forman parte del GPP (partidos políticos, movimientos sociales, organizaciones obreristas, comuneros, campesinos, cultores, etc); partiendo de la premisa de que el monopartidismo genera más vicios derechistas que prácticas revolucionarias.

PPT EN TWITTER

Miles de muertos por cólera, mujeres y niñas violadas, cientos de hijos abandonados...

Buen momento este para recordar lo "exitoso" de la última misión de la ONU que ocupó Haití.

Carlos Martínez: PPT propone crear Día de Resistencia Patria

Al cumplirse 124 años del Laudo Arbitral de París, PPT propone designar cada 3 de octubre Día de la Resistencia Patria por la Defensa Histórica del Territorio Esequibo

https://youtu.be/ABzvMh1HLl4

Con vallas y pendones inicia PPT la promoción del Referéndum Consultivo por la Defensa y Soberanía Territorial. El Esequibo es nuestro. El Sol de Venezuela nace en el Esequibo!!! @NicolasMaduro .@ConMaduroMas_ .@HectoRodriguez .@jorgerpsuv

Agradecemos la solidaridad del partido @PPTPrensa con nuestro pueblo en la lucha contra el bloqueo y contra la inclusión de #Cuba en listados espurios.
Vivan los 26 años de victorias del PPT!!!

@PPTIleniMedina

📹 Estas imágenes no las verás jamás en la "prensa libre" occidental, es un convoy de camiones petroleros de Estados Unidos y su milicia FDS, de aproximadamente 2 kilómetros de largo, que estan SAQUEANDO el petróleo a Siria.
📌 Telegram https://t.me/AgenciasiriaSANA

RT @PPTPrensa: Cómo ampliar el pensamiento cuando el odio satura la capacidad cognitiva espiritual, llave para la comprensión intelectual x…

Cómo ampliar el pensamiento cuando el odio satura la capacidad cognitiva espiritual, llave para la comprensión intelectual x la transformacion? Fide y Chavez impulsaron el proyecto de Bolivar y fue así que nuestro Padre se libero del pedestal y tomo las calles. @PPTIleniMedina

Descargar

Galería de Imágenes

"Si no hay Patria para Todos, no hay Patria para nadie"