(Prensa PPT-Caracas, 11 de julio de 2022) El Diputado Carlos Martínez (Sucre), en su condición de miembro del Equipo Nacional de Apoyo a la Dirección del partido, ejerció la vocería del partido Patria Para Todos en las declaraciones ofrecidas en el marco de la Rueda de Prensa semanal que ofrece la organización con respecto a temas de actualidad nacional e internacional.
En primera instancia instó a toda la militancia y el pueblo venezolano en general, a mantener las medidas de bioseguridad destinadas a prevenir el contagio del COVID-19 para así garantizar la salud plena de las y los venezolanos. Por otra parte, informó con relación al proceso de Refundación Organizacional del partido, que el pasado sábado Falcón se convirtió en la segunda entidad federal en designar a sus autoridades regionales y posiblemente la segunda semana de agosto se realizará la Asamblea Nacional del partido destinada a la escogencia de su Secretariado Nacional.
Entre los temas fundamentales para Venezuela, informó que PPT manifiesta su pesar por el vil asesinato del Profesor Carlos Lanz y ofrece sus más sensibles condolencias: Lanz estuvo involucrado en los acontecimientos de mayor impacto nacional. Honor y gloria a Carlos Lanz y un especial reconocimiento al Fiscal General de la República, Dr. Tareck William Saab, por lograr presentar al país los detalles e indicios, así como decirle a Venezuela quiénes son los responsables.
Es necesario reconocer el esfuerzo del Fiscal y la Fiscalía General de la República por hacer visible el nivel de compromiso de las instituciones venezolanas, demostrando que están a la altura de situaciones como esta; quedando en entredicho los factores nacionales que intentaron enlodar el honor del Estado venezolano al intentar vincularlo con la impunidad o la desaparición misma de Profesor Carlos Lanz.
Singular beneplácito produjo la invitación del Gobernador Héctor Rodríguez a los movimientos sociales que se dieron cita en el Poliedro de Caracas para la instalación del Congreso Nacional de la Nueva Época, donde se procura el encuentro con los líderes naturales para la búsqueda de soluciones y la construcción de una agenda de encuentro y debate para prefigurar cómo debe ser el país de cara al 2030.
Entre las propuestas que ya están sobre la mesa, el Diputado Carlos Martínez se refirió a la mejora continua en el sistema de registro y data de los movimientos para atender los problemas sociales y económicos, como es el caso especial de los emprendedores por ejemplo o la Ley de Zonas Económicas Especiales, creada para dar respuestas concretas a la realidad socioeconómica del país.
Martínez destacó que Venezuela lleva un crecimiento económico sostenido que va y avanza de la mano con la organización, razón por la que los movimientos son la esencia para ello; tomando en consideración que parte importante de las reservas financieras del país están en este momento secuestradas por potencias económicas como Inglaterra, donde está retenido un equivalente a más de 1600 millones de euros en oro, que bien podría ser aprovechado en la atención sanitaria del pueblo venezolano, pero la naturaleza expoliadora de los imperios hoy lo impide.
De manera que para garantizar la sustentabilidad de ese crecimiento económico que Venezuela va desarrollando desde las bases productivas de la economía real, es necesaria la virtuosa articulación entre los movimientos sociales, los gobiernos populares las instancias de coordinación/planificación a nivel local, regional y nacional (CLPPP, Consejo Regional de Políticas Públicas y Consejo Federal de Gobierno).
Es de esta manera que mediante el concurso de todos los involucrados y la articulación entre todas las fuerzas sociales, será posible desarrollar una dinámica envolvente, integral e integrada que garantice el desarrollo económico y social de la nación, sostenido y sustentable, con respeto a la naturaleza y en armonía con ella.