Ilenia Medina: Ante las amenazas la mejor respuesta es un Cronograma Electoral colectivo

La tolda azul ratifica que su candidato a las elecciones presidenciales es Nicolás Maduro Moros por esta razón generamos propuestas para acompañar las 7T

(Prensa PPT-Caracas, 5 de febrero de 2024) Con la presencia de miembros del Secretariado Nacional de PPT, la Diputada Ilenia Medina, Secretaria General de este partido, presentó un balance de los hechos noticiosos discutidos y analizados por la tolda azul para ser presentados en rueda de prensa nacional este lunes 5 de febrero en la Oficina Parlamentaria de PPT ubicada en Parque Central.

Medina explicó que PPT durante una jornada intensa este fin de semana, desarrolló un proceso de discusión interna de sus autoridades nacionales, el cual denominó “la encerrona”. Esta reunión sirvió para revisar en detalle las siete transformaciones (7T) presentadas por el Presidente Nicolás Maduro, que fueron abordadas desde la filosofía de la praxis, método desarrollado por Alfredo Maneiro para el análisis político en Venezuela.

Además destacó que en La Mecha Azul, órgano divulgativo de PPT, una semana antes se presentó un análisis para la discusión y el debate sobre las 7T, e invitó a los interesados a descargarla en la página oficial del partido: www.patriaparatodos.com.ve donde también podrán encontrar otras publicaciones de interés que dan cuenta de las políticas y propuestas que PPT desarrolla.

Ilenia Medina señaló que en “la encerrona”, la dirigencia consensuó algunas propuestas en torno a la economía y cómo transformar el modelo económico, luego de hacer la valoración de los 25 años en gobierno de la Revolución Bolivariana, su crecimiento en lo político y económico como referente regional y mundial que no ha podido ser destruida por las potencias imperiales que han buscado todas las formas para evitar que el chavismo lleve los destinos del país.

PPT discute y analiza las 7T.- El pueblo ha estado adelante ante las agresiones y amenazas de Estados Unidos y sus aliados durante los 25 años que tiene la Revolución gobernando Venezuela, destacó Ilenia Medina. Apoderarse de los recursos siempre ha sido el objetivo de los que adversan nuestro modelo político, de allí que la capacidad del pueblo de reinventarse y organizarse para defender su patria ha sido de suma importancia.

A juicio de PPT, el gobierno de Nicolás Maduro ha mostrado un nuevo modelo económico no rentista y debe hacerse una revalorización del modelo productivo de acuerdo a esta realidad que emerge; por ello PPT plantea que debe darse mayor espacio protagónico a las y los trabajadores, ir más allá del proceso social del trabajo: ellos deben ser los protagonistas al diseñar los nuevos patrones de la economía nacional, aplicado desde su centro de trabajo, desde la perspectiva ética, soberana, segura y productiva, considerando la no afectación al ambiente.

La garantía de un desarrolló cónsono y bajo resguardo de la sociedad pasa por el reconocimiento a las capacidades que tienen los trabajadores organizados en sus centros de trabajo, ellos son los que promueven la higiene, la bioseguridad, la transparencia en el manejo de los recursos, bienes y patrimonio que el con encomendados y que realmente pueden transformar cada centro de trabajo en un nuevo modelo productivo que aporte beneficios a la patria y no sacrifique al pueblo trabajador.

Otra de las muchas propuestas que son decisivas y protagónicas, presentadas por la tolda azul, es la soberanía alimentaria; en este sentido, se trata del alimento, que se resume en seguridad para el pueblo y la soberanía de nuestro territorio. La generación de los alimentos que requiere la sociedad venezolana no puede estar en manos de monopolios o conglomerados que sólo defienden sus intereses financieros; por ser capitalistas, les interesa el dinero y a eso se suma que son temerarios, acotó Ilenia Medina.

Desde los municipios debe establecerse la ruta productiva conforme sus capacidades y potencialidades, incorporando al pueblo organizado en el Poder Popular y todas sus expresiones, además de los pequeños y medianos productores para que el Estado garantice las condiciones necesarias que permitan el sostenimiento y producción de nuestros alimentos.

Los altos niveles de conciencia sólo se han visto en Venezuela, prueba de ello ha sido la capacidad del país mantenerse funcionado en tiempos de pandemia y con bloqueo; el pueblo es el baluarte que lo ha hecho posible junto a un gobierno comprometido, dirigido por Nicolás Maduro Moros. Los alimentos que producimos los consumimos y debe llegar el momento de exportarlos por la capacidad de los pequeños y medianos productores.

El gobierno popular es posible desarrollarlo con un nuevo impulso a través de los Consejos Locales de Planificación Pública (CLPP) y los Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas (CEPCPP), ellos son el nuevo Estado porque están directamente en el territorio donde se materializan los cambios y transformaciones para un desarrolló cónsono con la participación de todos, es decir, el poder constituido y el Poder Popular.

Estos Consejos son los pilares para la transformación real del país porque en ellos se planifica y además se deciden las obras y proyectos que se ejecutarán en el territorio. PPT sostiene que llegó el momento de que se activen, que salgan del letargo, del sueño en el cual están, es necesario responder a nuestro pueblo, a nuestra patria: el país demanda que se ajusten a la realidad los planes y programas locales.

Otras de las propuestas presentadas por PPT es la necesidad de crear un mecanismo de control de las divisas que otorga el Estado, considerando que el mercado cambiario se alimenta sólo de ellas. Deben evitarse los errores del pasado por falta de control y seguimiento en este aspecto, señaló Ilenia Medina. Es necesario conocer cuál es el destino que le dan los beneficiarios a las divisas, considerando que son los grandes empresarios los que acceden a ellas. No se puede seguir dando beneficios sin un retorno real a la economía en su conjunto.

El intercambio de divisas debe ser transparente y la seguridad razonable en esta actividad está en la producción nacional, quienes exportan deben retornar los capitales al país e invertir en suelo venezolano; porque no se puede seguir dando beneficios con divisas baratas para que se traduzca en fuga de capitales que perjudican a toda la sociedad.

Ilenia Medina mencionó que su organización propone crear un observatorio que mapee la producción agrícola del país, ya que hoy más que nunca es necesario tener al detalle las vocaciones, las capacidades y la producción real, rubro a rubro y esto debe estar acompañado del registro de quienes lo producen. Esto también tiene como principio la consolidación del nuevo Estado, que busca crear una nueva sociedad.

25 años de Revolución.- El mayor logro de la Revolución Bolivariana ha sido el modelo democrático, protagónico y participativo que ha mantenido el gobierno de Chávez en su primera etapa y hoy de Maduro. El Poder Popular es una realidad y es una de las grandes fortalezas que tiene Venezuela, por eso el fascismo no ha podido destruir al país, como sí lo hace hoy en Argentina.

Ilenia Medina recordó que PPT tiene candidato presidencial desde 2022, electo en Asamblea Nacional de PPT: es Nicolás Maduro Moros, él reúne los méritos suficientes para continuar llevando los destinos de la patria; nuestra organización le da su apoyo por unanimidad, así lo decidimos todos los delegados presentes en nuestra Asamblea Refundacional.

Diálogo Nacional.- PPT participará en la jornada de discusión para consolidar el cronograma electoral, convocada por el Diputado Jorge Rodríguez, Presidente de la Asamblea Nacional; esta actividad comienza hoy y seguramente se extenderá, ya que debe existir un consenso para ser presentado al país, donde converjan todos los sectores y además sea presentado para su consideración y análisis al Poder Electoral: CNE.

Se busca que los factores políticos se pongan de acuerdo para presentar la fecha más adecuada para celebrar las elecciones presidenciales que deben desarrollarse éste año como lo estipula la Constitución. A PPT le parece que este método es muy novedoso por ser colectiva y ser una respuesta contundente a Estados Unidos que vuelve a amenazar a nuestra patria.

Inhabilitación de fascistas.- La decisión del TSJ es lo establecido por el Poder Judicial y además propuesta por la Plataforma Unitaria de la oposición en los Acuerdos de Barbados; por esta razón, destacó Ilenia Medina que María Corina Machado no puede continuar promoviendo la violencia con la promoción de intervención para crear situaciones complejas en Venezuela. De seguir así, se hace necesario que se realicen los procedimientos para determinar su responsabilidad a través de un juicio.

Al cierre de sus declaraciones, Ilenia Medina sostuvo que en términos espirituales, María Corina Machado ya no es venezolana. Y PPT está en el proceso de discusión para presentar una propuesta donde se defina la pérdida de la nacionalidad. Es posible que esta se materialice a través de una enmienda constitucional porque cuando un ciudadano se convierte en un peligro para la seguridad de un país, las convenciones internacionales sobre Derechos Humanos plantean la pérdida de la nacionalidad. Decisión que no puede ser arbitraria.

Compartir en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

PPT EN TWITTER


Warning: Undefined array key "multiplier" in /home2/diariola/public_html/patriaparatodos.com.ve/wp-content/plugins/custom-twitter-feeds/inc/CtfFeed.php on line 482
No se ha encontrado ningún feed con el ID 1. Ve a la página Todos los feeds y selecciona un ID de un feed existente.

Leer también:

Ilenia Medina: Tras su éxito Congreso para Reforma Constitucional se replicará en regiones

Ilenia Medina: Tras su éxito Congreso para Reforma Constitucional se replicará en regiones

Patria Para Todos efectuará nuevos análisis y discusiones de propuestas para reforma constitucional en las regiones del país, iniciando con…
Ilenia Medina: PPT está listo para las elecciones del 27 de abril

Ilenia Medina: PPT está listo para las elecciones del 27 de abril

El anuncio del CNE para elecciones parlamentarias, gobernaciones y legislaturas, será abordado en Congreso del GPPSB y PPT considera deben…
Ilenia Medina: PPT no quiere arbitrariedades ni injusticias

Ilenia Medina: PPT no quiere arbitrariedades ni injusticias

Tras la liberación de un grupo de personas señaladas por actividades violentas de los días 28, 29 y 30 de…