PPT propuso que por la constante violación del Estatuto de Roma en el caso de Venezuela se inicie un proceso de investigación y condene al fiscal general Karim Khan
(Prensa PPT-Caracas, 4 de marzo de 2024) Como cada lunes el partido Patria Para Todos (PPT) realizó su rueda de prensa en las instalaciones de su Oficina Parlamentaria, ubicada en Parque Central, siendo su vocero el Diputado Carlos Martínez, Secretario Nacional de Organización, quien presentó el balance de la agenda discutida por la dirigencia de la tolda azul.
Martínez recordó la muerte del líder soviético Josef Stalin, a quien calificó, más allá de lo polémico, como un personaje de suma importancia para la humanidad, destacó que gracias a él se logró la victoria en la Segunda Guerra Mundial. De igual manera recordó que este 5 de marzo se conmemoran 11 años de la siembra de comandante Hugo Chávez, hombre que buscó la justicia social para nuestro pueblo y catapultó a Venezuela con nuevas relaciones geopolíticas, bajo una visión multipolar, con la autodeterminación de los pueblos como bandera y además denunció el atropello del imperialismo en todas las latitudes.
Lina Ron, fue otra de las revolucionarias venezolanas recordadas a 13 años de su partida, Carlos Martínez explicó que dejó un legado de combate y permanece en la memoria de quienes luchan por una patria digna. Ante la proximidad del Día Internacional de la Mujer, PPT enarbola que la lucha feminista ha sido puntal en la Revolución Bolivariana: Chávez se declaró feminista. Las mujeres son hacedoras del porvenir de la patria, a ellas nuestras felicitaciones.
Acuerdo Ampliado de Caracas.- Ante la consignación hecha en el CNE por el Presidente de la Asamblea Nacional, Diputado Jorge Rodríguez, el Secretario Nacional de Organización de PPT explicó que es producto de un diálogo con todos los sectores de la vida nacional, contó con diversas propuestas para la fecha de los comicios presidenciales y el PPT hizo sus propuestas a dos tenores, una para el mes de mayo, en caso del fascismos irrespetar los acuerdos de Barbados y la otra para el segundo semestre el 28 de julio. Lo genuino es el respeto a las diferencias con los sectores que suscribimos el Acuerdo de Caracas; la transparencia marca el rumbo democrático acotó. Para Martínez no puede ser el terror a través de las redes sociales, la confrontación o cualquier método ajeno a la paz de Venezuela, eso quedó en el pasado.
Cumbre CELAC.- Para PPT el papel de nuestro presidente Nicolás Maduro Moros en la cumbre fue ejemplar a plantear la creación de la Secretaria General de ese organismo regional, que viabilice la unidad latinoamericana y caribeña. Ya se ha avanzado en este espacio, que a su vez sirve de encuentro con grandes países o con otros bloques regionales, es tiempo de profundizar aún más por el bien nuestro americano.
La moción presentada por Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil es muy necesaria, la ONU por intermedio de su Secretario General António Guterres de atender la situación del pueblo palestino, es triste y lamentablemente que a estas alturas no se hace nada en contra del gobierno genocida de Israel. Ni siquiera el ingreso de alimentos a Gaza permiten, Netanyahu quiere eliminar a los palestinos.
Avión de Emtrasur y Citgo.- El diputado Carlos Martínez fue enfático al decir que PPT se suma a la denuncia hecha por el presidente Maduro del robo y destrucción de la aeronave perteneciente a Emtrasur filial de Conviasa, ese hecho es dantesco, el gobierno argentino se prestó para ello y ahora Estado Unidos pretende hacer lo mismo con la filial de PDVSA: Citgo.
El Estado norteamericano nos roba, usa las medidas coercitivas para ejecutarlo, el daño profundiza la crisis en Venezuela. Son 8 años afectándonos, y muchos actores de ultraderecha en el país se prestan para destruir el país, sus activos y patrimonio.
Actuación CPI.- La Corte Penal Internacional (CPI) es un organismo que lo están suicidando, actúan contra Venezuela pero no contra Israel, por ejemplo. Hoy pretende retomar el caso contra nuestro país, desconociendo el Estatuto de Roma. No investiga por ejemplo la denuncia que hizo nuestro gobierno y otros países en contra de la medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos, no entendemos ¿Por qué la indiferencia? Porque simplemente, responde a los intereses monárquicos de su país de origen y al gobierno Norteamericano. PPT pide se active en la Asamblea General de la ONU una investigación para la CPI y condene al fiscal Karim Khan, sobre la violación de tratados internacionales en contra de Venezuela.
Manifestó Carlos Martínez, Secretario Nacional de Organización de PPT, que la CPI no investiga nada sobre Bill Oxley, agente de la CIA que en su lecho de muerte dijo que él solo ejecutó 17 asesinatos con acciones que provocaron la muerte de investigadores, científicos, políticos, economistas y artistas en Estados Unidos, entre ellos Bob Marley. Declaró abiertamente cómo ejecutó la contaminación con células cancerígenas en el cantante de origen jamaiquino.
El tema de las Torres Gemelas en Nueva York fue un plan de Bush hijo para arremeter contra países opuestos en el mundo y luego dilapidar sus riquezas ¿Por qué la CPI no ha investigado esos hechos ?. Todo indica que fue el gobierno de Estados Unidos que montó toda esa tragedia para garantizar su acción armada en Asía y posicionarse de los recursos energéticos.
Asesinato de ex militar en Chile.- Al cierre de sus declaraciones Carlos Martínez explicó que por el secuestro del teniente retirado Ronald Ojeda, asesinado en Santiago de Chile, se pretendió responsabilizar a la Revolución Bolivariana. El parlamentario señaló que la fiscalía chilena develó la farsa, buscaba adjudicarle al Gobierno venezolano el secuestro y extracción de este ciudadano, lo cual rechazamos desde el primer momento.
Ahora se demostró que esa situación no tiene ninguna relación con las autoridades del Estado Venezolano, ni mucho menos es una acción política. Es un hecho de la delincuencia organizada, al parecer está relacionada con el tentáculo del Tren de Aragua en Chile, ya hay un detenido, un joven venezolano de 17 años. Más temprano que tarde las autoridades chilenas deberán hacer público el resultado de sus investigaciones.