Tolda azul considera oportuna propuesta presidencial de reformar Constitución, también deben revisarse otros aspectos de la Carta Magna, entre ellos pérdida de nacionalidad por Traición a la Patria
(Prensa PPT-Caracas, 15 de abril de 2024) La Diputada Ilenia Medina, Secretaria General de Patria Para Todos, desde la Oficina Parlamentaria de la organización que dirige, en Parque Central, rindió declaraciones a los medios de comunicación como cada lunes desde hace 26 años lo ha venido haciendo PPT. Tras un análisis y discusión de los principales temas, brindó una panorámica de la agenda política nacional e internacional.
PPT recordó que el 17 de abril se cumplirán los primeros 17 años de UNASUR, organización que ha sido afectada por la derecha internacional para su desarrollo. En algún momento volverá a renacer. De igual manera destacó que el programa Todas las Manos a la Siembra estará de aniversario esta semana, política impulsada por el Comandante Chávez, que en estos años ha venido desarrollándose con un andamiaje legal para su desarrollo.
Estamos con Yulimar.- Ilenia Medina saludó a Yulimar Rojas, quien recientemente anunció no poder participar en las Olimpiadas previstas para este año tras una lesión que ameritó operación. Ya salió de la clínica. Está bien de salud. Lamentamos que no pueda representar a Venezuela. Nuestro pueblo sigue muy de cerca su desarrollo. Sabemos que es una atleta capaz que vencerá este obstáculo para seguir hondeando en cada competencia el tricolor nacional.
Participa en la Consulta Pública.- Convocamos al pueblo venezolano. A todos aquellos vinculados a Consejos Comunales, Comunas, a participar y votar en la consulta pública por el proyecto a ejecutar en tu comunidad. En el caso de PPT, nuestra militancia y dirigencia estará presente, porque cada uno vive en un lugar distinto. Esta es una oportunidad que activa la participación protagónica en las decisiones públicas, que permite la selección del proyecto que favorezca a nuestra comunidad. Sé parte, porque de aquí se visualizará cómo administrar los recursos, cómo hacer contraloría social, cómo garantizar la selección del proyecto más importante para cada territorio: Democracia Directa.
PPT está activo en todo el territorio.- Rumbo a las elecciones presidenciales del 28 de julio, la tolda azul desarrolla su plan político electoral para este 2024. Su Secretaria General señaló que PPT cuenta con el mensaje político para quienes pudieran estar confundidos o molestos, que incluye hacer un análisis para explicar la situación de lo que ocurre en Venezuela, quiénes son nuestros enemigos internos y externos, y la afectación que han hecho sobre la sociedad en todos los ámbitos siendo el más visible el económico.
En este aspecto Medina explicó que el candidato de PPT, Nicolás Maduro, es un hombre con sensibilidad y mucha valentía. Por ser de pueblo ha sabido transitar y llevar el país a puerto seguro, preservando la paz y ante todos los altibajos ha logrado el renacer de la economía. Es el germinar de Manos a la Siembra. Por ello hay que incorporar a todos los sectores. La Patria toda lo reclama.
Nuestros militantes, con el mensaje de PPT, llegan a las bases e incorporan a aquellos que por alguna razón se sienten desesperanzados, de allí que hemos sumado desde lo individual a lo colectivo en cada territorio. Nuestra propuesta es el socialismo ético y productivo; decimos, “De Calle, Corazón de la Patria, Maduro Presidente”, nuestra tarjeta es la vía para seguir avanzando en revolución.
Cierre del REP.- A pocas horas para el cierre de la jornada especial de actualización, Ilenia Medina invitó a los jóvenes que aún no se han inscrito en el Registro Electoral Permanente (REP) a hacerlo. Explicó que para participar en las venideras elecciones, es necesario hacer un corte del REP para avanzar en las auditorías programadas, también señaló que todo aquel joven que cumpla los 18 años de edad antes del 27 de julio podrá inscribirse en esta jornada.
En el caso de las Embajadas venezolanas que funcionan en países con los cuales tenemos relaciones diplomáticas, la participación para inscripción y cambio de residencia ha sido muy baja, aun cuando la jornada de actualización ha estado abierta en horario de oficina en estas sedes. Esta consideración, sentenció la parlamentaria, se hace habida cuenta que según la oposición los venezolanos opositores fuera del país demandaban participar en la elección presidencial. Los hechos dicen lo contrario.
CNE se reúne con organismos internacionales.- La también Internacionalista Ilenia Medina destacó este hecho como de trascendencia por la veeduría internacional que se hará del proceso electoral. Calificó el sistema electoral venezolano como el mejor del mundo, por las auditorías permanentes y la robustez del mismo.
Las elecciones en Venezuela están respaldadas por las leyes nacionales. La presencia de veedores también está contemplada en nuestras leyes y el Estatuto de Naciones Unidas, en ello se pide respeto absoluto a la soberanía. Recordó que en una elección pasada la Unión Europea convocó a una reunión con los partidos políticos que participaban, eso es un hecho irregular, no le corresponde, por esa razón lo mencionamos.
Abril de 2002.- Tras conmemorarse 22 años de la derrota del golpe de Estado contra el Presidente Chávez el 13 de abril de 2002, Ilenia Medina dijo que Aristóbulo Istúriz (militante de PPT en ese momento) definió un antes y un después, que valientemente entró al Palacio de Miraflores junto a Ana Elisa Osorio y María Urbaneja, y lograron declarar a medios internacionales conmoviendo la representación diplomática de países latinoamericanos en la Organización de Estados Americanos (OEA) aun cuando los medios privados de Venezuela callaban.
Aristóbulo y Ana Elisa se la jugaron, como ministros y militantes de Patria Para Todos. Era necesario. Se debía decir la verdad de lo que ocurría en Venezuela. Por eso PPT estuvo en la calle para defender la Revolución Bolivariana y el legítimo gobierno de Hugo Chávez. El decir “aquí estamos en el despacho presidencial de Miraflores y no nos movemos hasta tanto no liberen al Presidente Chávez”, abriendo la esperanza, la luz para aclarar la oscuridad y la desinformación.
Lucha contra la Corrupción.- Tras las declaraciones del Fiscal General Tareck William Saab, quien presentó la evidencia de la detención del ex ministro Tareck El Aissami, Ilenia Medina indicó que su partido en su momento también preguntó ¿dónde estaba El Aissami?, por estar convencidos de la responsabilidad de este personaje en la trama de corrupción que involucraba a PDVSA, Sunacrip y las Empresas Básicas de Guayana.
Además de apoyar las gestiones del Fiscal General, PPT también apoyó la aplicación de la operación especial ordenada por el Presidente Maduro para investigar todos estos hechos. En esta oportunidad hicimos un comunicado para respaldar la lucha contra la corrupción y el trabajo hecho tanto por el Fiscal como por el Presidente de la República. En la función pública debe imperar la ética y honestidad.
Ilenia Medina acotó que en PDVSA, PPT se ve ampliamente reconocida, ya que en la gestión de Alí Rodríguez Araque, miembro de la Dirección Nacional de PPT mientras ocupó el cargo, la estatal petrolera era una corporación que atendía los objetivos estratégicos del Estado venezolano y su gobierno. No cabe duda que su trabajo fue impecable y es merecedor de reconocimiento, más bien lamentamos la corrupción que imperó posterior a él con Rafael Ramírez y Tareck El Aissami.
Para Medina el debate que hay que dar es el papel de los partidos políticos, tanto en la gestión pública como en el quehacer social del país, sus dirigentes tienen responsabilidades y aunque sean individuales deben actuar en correspondencia con los principios de las organizaciones políticas en las cuales militan.
Acerca de la Reforma Constitucional.- Para PPT es una valentía enorme que el Presidente Nicolás Maduro haya planteado en este momento reformar la Constitución, en su Artículo 44, donde se establece la pena máxima de 30 años. PPT lo considera fundamental, no sólo por los hechos de corrupción, sino por el de Traición a la Patria; ya estamos trabajando para presentar un análisis a partir de la Ley Antibloqueo, la Ley contra la Corrupción y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción por ser un crimen contra la humanidad.
Nuestra revisión pasará por presentar propuestas que apunten a fortalecer el planteamiento del Presidente, ya que una Reforma Constitucional pudiera ir más allá de la revisión de un artículo, entre ellos la Traición a la Patria y la afectación que se hace sobre la población, la economía del país, su soberanía y estabilidad política. Nosotros asumimos el desafío de acompañar esta propuesta.
Apoyo al pueblo palestino.- Ilenia Medina explicó que este domingo 14 de abril se acompañó a la plataforma a favor del pueblo palestino en nuestro país, en una visita de solidaridad ante la representación diplomática de la República Islámica de Irán, que atacó objetivos militares de Israel este fin de semana, permitiendo así que por primera vez el pueblo palestino en Gaza pudiera dormir desde que el sionismo inició su arremetida contra ellos.
La actuación de Irán responde a distintos hechos que buscaban vulnerar a la nación persa, por esta razón fuimos a saludarlos, ofrecer nuestro absoluto respaldo y agradecer que de esa manera sea posible evitar más genocidio en Gaza. También acompañamos el comunicado de nuestra Cancillería sobre este tema.
Cumbre de CELAC.- Este 16 de abril se desarrollará una Cumbre de la CELAC en Honduras, donde se abordará el ataque a la Embajada de México en Ecuador donde se violó la inmunidad diplomática de la Embajada y se secuestró a Jorge Glas, quien ya tenía condición de refugiado con estatus de asilo; violando así la Carta de Naciones Unidas, la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Caracas de 1964, que es la única vigente sobre la materia de asilo.
PPT invita que la CELAC no sólo discuta sobre ese hecho, sino que se promueva una discusión en Naciones Unidas sobre el principio de la soberanía y la inviolabilidad de jurisdicción de los Estados, porque debe existir un compromiso para evitar una debacle social. Estamos a tiempo para que eso no ocurra.
Ante decisión de Guyana.- Al cierre de sus declaraciones, Medina condenó la determinación ilegal de Guyana de dar concesiones en áreas marítimas no delimitadas. El Acuerdo de Ginebra es claro, las decisiones no pueden ser unilaterales, para dirimir la diferencia del territorio en disputa debe existir acuerdo entre las partes; por lo tanto no es posible otorgar concesión alguna unilateralmente.