(Prensa PPT-Caracas, 12 de junio de 2023) La Secretaria General de Patria Para Todos comenzó su alocución de este lunes, recordando la celebración de los 95 años del natalicio del Comandante Ernesto “Che” Guevara, “recordando siempre en el PPT las enseñanza del Che que todo cuadro revolucionario debe tener presente, aquella famosa frase cuando decía que la revolución no se lleva en la boca para vivir de ella, sino que se lleva en el corazón para morir por ella”, por eso el partido tendrá una jornada de reflexión con la juventud con relación a la significación del Che para la juventud venezolana, latinoamericana y del mundo.
Con relación a la ética que caracterizaba al Che y que PPT siempre ha defendido, Medina denuncia que “hay una campaña contra el partido, que en 25 años de lucha nadie puede registrar algo negativo en contra de nuestra organización, somos seres humanos como todos pero procuramos desde la filosofía de la praxis que nos enseñó Alfredo Maneiro, mantenernos en esa ruta; por eso hemos venido observando desde hace dos meses, que en Tik Tok apareció una imagen tratando de lanzar una matriz contra la militancia del partido”.
“Posteriormente observamos una campaña de vilipendio montada por un mercenario de las redes, contra la honra y la dignidad de un diputado de PPT, Luis Blanca, y mi persona, a quien vamos a denunciar ante la Fiscalía, habiendo localizado sus datos personales. Esta semana presentan también por Tik Tok una actuación de violencia contra una familia, de una Concejala, supuestamente militante de PPT. Esta Concejala de Lara Nunca ha sido militante de PPT. Lo extraño es que señala a PPT falsamente pero no se refiere a la militancia de las otras personas. Se ubicó a la supuesta víctima del ataque de la Concejala para aclarar la situación, para atender su caso, y se negó a aceptarla. Esa actitud corrobora nuestras apreciaciones sobre la campaña malsana que opositores y traidores de este proceso pretenden dañar los años de conducta revolucionaria de PPT”, enfatizó la Secretaria General de Patria Para Todos, Diputada Ilenia Medina.
Con relación a las elecciones UCV, indicó que “ya se ha dado a conocer por la Comisión Electoral los candidatos que han sido favorecidos, en todo caso nos parece importante que se haya logrado, a pesar del empeño de un sector académico vinculado a la señora, hasta julio Rectora, según ella misma lo señaló, se logró hacer las elecciones por el esfuerzo de la comunidad ucevista. Nos parece muy importante que se haya logrado. ¡El chavismo volvió a los espacios políticos de la UCV! Nos parece importantísimo, y no va a salir de allí, va a estar, como debe ser. ¡Que se retome la Democracia en la UCV! Lamentablemente quienes levantaban su voz, daban su opinión o realizaban actividades en nombre del chavismo eran perseguidos y temían incluso por la estabilidad laboral: ¡Eso debe acabarse! Creo que a la oposición en la universidad, que fueron quienes manejaron la Comisión Electoral, les faltó muchísima eficiencia y muchísima calidad: los que somos parte de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales tuvimos que hacer horas y horas de cola para poder votar. Falta de eficiencia. En todo caso festejamos que se haya realizado el proceso electoral y los candidatos de la oposición que se vieron favorecidos tienen que volver a una segunda vuelta electoral y nos parece muy importante que la universidad se haya sumado al proceso democrático.”
Con relación a las ondas tropicales, la Diputada Ilenia Medina enfatizó necesidad de proteger las áreas de cultivo agroalimentarias, porque son elementales, esenciales, estratégicas para garantizar la soberanía alimentaria. Así como el gobierno se ha preparado con mucha eficacia para reducir los efectos de las lluvias en zonas urbanas, también es necesario garantizar que el esfuerzo para la producción agroalimentaria no se pierda. Entendemos que los gobiernos municipales deben organizarse para garantizar la soberanía alimentaria con altos niveles de eficiencia, por eso la alerta de PPT, que está trabajando en un Proyecto de Ley que tiene esa orientación.
Haciendo seguimiento a la problemática que aqueja a Venezuela como consecuencia de las Medidas Coercitivas Unilaterales, PPT reconoce que el sector petrolero es uno de los que más se ha visto afectado, por ello la preocupación por las colas para surtir combustible. De allí la importancia de la información suministrada por el Ministro y Presidente de PDVSA Pedro Tellechea, quien reconoce el esfuerzo de los trabajadores petroleros para hacer las reparaciones y en los casos que fueron posibles sustituir los repuestos tanto en El Palito como en Amuay para no paralizar el suministro de combustible. Todo ello gracias al compromiso patriótico del pueblo trabajador.
Con relación a la visita de Estado del Presidente de Irán, PPT expresa su absoluto respaldo, por el compromiso y solidaridad mostrada a favor de Venezuela en horas aciagas. Aquellos 2 barcos surcando el Atlántico, en el año 2020, desafiando al hegemón asesino para ayudar a nuestro Gobierno y nuestro pueblo, es digno de un reconocimiento que marcará para siempre la historia de la dignidad de los pueblos. Una epopeya hermosa. Hoy recibimos con los brazos abiertos al Presidente Ebrahim Raisol-Sadati de la República Islámica de Irán, quien es merecedor de la más cordial bienvenida a la Patria de Bolívar, a su comitiva, su señora esposa y entendiendo que Irán es un modelo de resistencia activa, con un sistema tecnológico de los más importantes en el mundo.
También en el orden internacional, la Diputada Ilenia Medina saludó la visita realizada a Venezuela por el Fiscal General Karim Khan, de la Corte Penal Internacional.
“Una visita autorizada por el Presidente Nicolás Maduro Moros, porque aquí ninguna institución internacional puede visitar el país si no es aprobado por quien tiene todas las competencias para hacerlo que es el Presidente Nicolás Maduro Moros”. Se hizo un segundo acuerdo para garantizar la cooperación técnica en el marco del Estatuto de Roma, del cual Venezuela es parte, además que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ya en 1999 fue una de las primeras en incluir la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad y los delitos en materia de Derechos Humanos. “Por lo tanto celebramos la armonía entre ambos altos ciudadanos, pero queremos hacer como partido la siguiente precisión: en la Corte Penal Internacional existen dos investigaciones, Venezuela I y Venezuela II”, destacó Medina.
Venezuela I responde al plan de Almagro y Estados Unidos con sus ONG que llevaron un falso informe, plagado de descalificaciones, y con ese falso informe el Grupo de Lima se prestó para consignarlo ante la Corte Penal Internacional: ya varios países se han desmarcado de ello. También hay una segunda investigación, la que solicitó el Presidente Nicolás Maduro Moros por los delitos de lesa humanidad cometidos contra Venezuela por el gobierno norteamericano, ¡pero ayer conoció el mundo que uno de los altos funcionarios de Estados Unidos, el ex presidente Donald Trump, reconoce que estaba llevando a Venezuela al colapso para apoderarse de su petróleo! ¡Confesó el crimen de agresión, delito de lesa humanidad y genocidio que establece el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional! Es sumamente importante que Karim Khan no haga la vita a un lado ante esa confesión, acompañada por la de otros funcionarios que declaran cómo han atentado contra Venezuela utilizando a esa oposición que ahora quiere participar en procesos electorales, ¡esa gente no puede participar en elecciones! ¡Sería sadomasoquismo! María Corina Machado, Juan Guaidó, no pueden participar. La oposición tiene las puertas abiertas para medirse en elecciones, ¡pero quienes creen en la Democracia, no quienes han cometido delitos de lesa humanidad pidiendo el asesinato del Presidente, robándose los recursos y entregando el Esequibo!
Sería importante que Karim Khan se pronuncie sobre estos hechos, que actúe de oficio con relación a los crímenes contra Venezuela y además por la exacerbación de la xenofobia contra los migrantes venezolanos en el extranjero, de la cual tiene una enorme culpa Julio Borges. ¡Hay que hacer una investigación exhaustiva de la responsabilidad de uno por uno! ¡Y como están en el exterior se los pueden llevar rápidamente en el marco de la cooperación jurídica! Porque si estuvieran en Venezuela corresponde otra jurisdicción que es la venezolana, pero como están en el exterior, cualquiera los agarra y los entrega a la Corte Penal Internacional. Si Karim Kahn no es capaz de hacer esto, PPT le recomienda que renuncie.