Juan Carlos Valdez: Prosperidad nacional sólo es posible mediante Paz y Concordia.

Ofreció un profundo análisis multifactorial y complejo sobre la economía venezolana. Destacó importancia de Día Internacional contra la Trata de Personas. Reconoció la dignidad de Gustavo Petro al favorecer que la justicia colombiana cumpla todas las investigaciones necesarias. Oposición insiste en la bajeza de promover la violencia.

(Prensa PPT-Caracas, 31 de julio de 2023) En su condición de integrante del Secretariado Político Nacional de Patria Para Todos, Juan Carlos Valdez se dirigió a los medios de comunicación con ocasión de la rueda de prensa semanal del partido. El también Secretario de Organización en el estado Miranda, comenzó su alocución recordando el Día Internacional contra la Trata de Personas, “un delito que afecta a muchísimos países y ahora Venezuela se está viendo actualmente afectado porque en una oportunidad nosotros fuimos solamente tránsito de quienes cometen ese delito, pero en la actualidad a causa de la migración muchos venezolanos son víctimas, una migración estimulada por el bloqueo y el asedio que ha sufrido la sociedad venezolana.”

Gustavo Petro ejemplo de Dignidad.- En materia internacional, destacó la postura del presidente colombiano sobre la detención de su hijo, “una postura sin lugar a dudas digna,  muy ética, propia de un estadista que no va a interferir en que la justicia haga su trabajo y se determine la posible responsabilidad de su hijo; sin embargo es válido hacer aquí una reflexión, que si bien estamos absolutamente de acuerdo con la conducta del Presidente  Petro, quien con profundo respeto por las instituciones favorece que ejerzan su autoridad, no es menos cierto que puede convertirse y seguramente se va a convertir en un elemento para el ataque contra su gobierno. Esperemos que no sea así, pero difícilmente creemos que la oposición colombiana no va a tomar ese ese elemento para atacar. Sería una bajeza, pero muchas oposiciones parecieran tener una conducta.”

Las bajezas de la oposición venezolana.- Con relación a las primarias de la oposición venezolana, “desde nuestra perspectiva, no son otra cosa que un escenario teatral que en realidad persigue reavivar la violencia en Venezuela: fíjense que se va a convertir insoslayablemente en una frustración para quienes de buena fe crean que ese método puede servir para unificar la fuerza de la oposición ante una elección presidencial, pero vemos en la posición que quienes se ven favorecidos por los estudios de opinión, son quienes han llamado a la violencia y al desconocimiento de las normas, el ordenamiento jurídico venezolano. Los venezolanos estamos cansados de eso, entendemos que la violencia jamás da buenos resultados. Nunca da buenos resultados.”

Venezuela debe recordar que cuando le dieron el Golpe de Estado a Chávez en 2002, luego de su entrada triunfante en menos de 48 horas a Miraflores, lejos de utilizar la venganza ese ese momento que la efervescencia lo favorecía, ante aquellos medios de comunicación que se ufanaron de haber tenido rol protagónico en su caída, Chávez con una cruz en la mano llamó a la paz. “Ahí nos enseñó Chávez que eran insoslayablemente un pacifista y debemos  entender los venezolanos que sólo la Paz es el mejor ambiente para el progreso de cualquier país, especialmente cuando estamos siendo asediados, atacados permanentemente desde afuera y desde adentro también,  entonces queremos dejar claro que esas primarias no son otra cosa que un teatro para que algunas personas utilicen eso como plataforma de desconocimiento de las leyes nacionales”, enfatizó Valdez.

Monitoreo de para proteger el bolsillo del venezolano.- En materia económico informó que el Ministerio del Comercio a través de la  Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE), puso a la disposición del pueblo dos aplicaciones para celulares, para que en ejercicio de la corresponsabilidad, se informe a esta instancia sobre los precios de los bienes y servicios, mecanismo que seguramente servirá para llevar un registro de cómo se mueven los precios y de la posibilidad que los distintos rubros donde pudiera haber un elemento especulativo, puedan aplicarse las correcciones.

Al respecto de la especulación, el experto en economía, explicó que “buena parte de la variación de los precios en Venezuela son especulativas, por ejemplo, al dinero se le atribuye la facultad (que no tiene) de subir los precios. Cuando usted revisa el mecanismo de cómo suben los precios, cómo funciona la inflación, detrás está la especulación. No es el dinero en sí el que produce inflación, aunque dicen que cuando hay mucho dinero en la en la sociedad, cuando hay una emisión importante de dinero, la gente por tener más, gasta más; eso supone una elevación de la demanda que supera la oferta, ¡y nos dicen que los precios se elevan porque son mágicos, es como si tuvieran vida propia! Que cuando la demanda supera la oferta se produce escasez, y como ante la escasez el consumidor está dispuesto a pagar más para no quedarse sin el producto,  podríamos quedarnos sin satisfacerla la necesidad de ese momento. ¡Y como los que venden lo saben, suben los precios!”

Especulación es avaricia.- Cuando la demanda supera la oferta, el vendedor está materializando su sueño de vender toda su mercancía en el menor tiempo posible, ¡no está perdiendo nada! “De manera que nosotros creemos que en el caso venezolano la especulación es una manifestación de la avaricia, del afán de lucro desmesurado, siendo éste el elemento determinante de la subida de los precios y hay algo que no podemos pasar por alto, y es que lo que más influye en la en los precios es la variación del tipo de  cambio, la variación del dólar, del precio del dólar: eso influye sustancialmente en los precios de todo en Venezuela porque somos un país básicamente importador y al modificar el dólar, que sigue siendo la moneda que se utiliza en casi un 70% en el mercado internacional, el precio del dólar influye en los precios de todo lo que consumimos y eso es peligrosísimo.”

Hay unas predicciones actualmente que si el precio del dólar continúa el ritmo en la curva que desde enero ha mantenido,  en la actualidad en una curva ascendente, sólo que a menor velocidad que es épocas; pero si se mantiene en la misma proporción y velocidad, vamos a llegar a diciembre con un dólar que superaría los 60 bolívares: eso es grave para para la economía venezolana y es grave porque afecta toda la estructura de costos, sobre todo los pequeños y medianos comerciantes, y eso agravaría insondablemente el clima político social. Nosotros queremos y estamos convencidos que de la variación del tipo de cambio que no tiene la culpa el Banco Central de Venezuela, “que solamente toma una foto de lo que se transa en el mercado, pero la referencia del mercado que siguen siendo las páginas del paralelo, y quienes están detrás de la página del paralelo saben que esos valores no guardan ninguna relación con la oferta y la demanda. Son valores arbitrarios y con tendencias al desestabilizar a la sociedad venezolana, no al gobierno, sino a toda la sociedad.”

Lo que ha venido ocurriendo, como lo han confesado voceros autorizados del Departamento de Estado y varios Presidentes de los Estados Unidos, es que estamos asediados. La variación del precio del dólar es precisamente uno de los ataques más viejos, constantes y feroces. Y lamentablemente hay que diseñar políticas que al menos puedan neutralizar el efecto de ese ataque. Nosotros asomamos la posibilidad de la indexación de la economía, y consideramos que se debe valorar, por lo menos estudiar esa posibilidad.

Fedecámaras debe derogar las sanciones contra el pueblo.- Otra de las cosas que nosotros consideramos, no sé si novedosa, pero sí significativa y sobre todo para este momento: el nuevo presidente de Fedecámaras  pidió públicamente al gobierno de Estados Unidos que les quite lo que ellos llaman sanciones, que son las Medidas Coercitivas Unilaterales, “lo que en lo particular yo llamo agresiones contra todo el pueblo venezolano, con las que ellos también se ven afectados. Al afectar el poder adquisitivo, los venezolanos los venezolanos perdemos la posibilidad de adquirir más bienes y tanto productores como comerciantes pierden el mercado, pierden ventas. O sea la producción se ve afectada en Venezuela.”

La demanda del mercado interno venezolano tiene una importante caída, y casi todos los voceros de los gerentes de Venezuela tienen al menos cuarto años alertando que ellos también se ven afectados y eso afecta al país en general. En este sentido, “le tomamos la palabra al nuevo Presidente de Fedecámaras, vemos con beneplácito su declaración y queremos reunirnos para de alguna manera apoyar esa propuesta, esa inquietud que también es nuestra. Necesitamos que quiten esas medidas en contra de todos los venezolanos, de manera que si nos unimos todo el efecto será incuestionablemente mucho más poderoso. ¡Porque si no hay Patria Para Todos no habrá Patria para nadie!

Compartir en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

PPT EN TWITTER


Warning: Undefined array key "multiplier" in /home/diariola/public_html/patriaparatodos.com.ve/wp-content/plugins/custom-twitter-feeds/inc/CtfFeed.php on line 482
No se ha encontrado ningún feed con el ID 1. Ve a la página Todos los feeds y selecciona un ID de un feed existente.

Leer también:

Ilenia Medina: Tras su éxito Congreso para Reforma Constitucional se replicará en regiones

Ilenia Medina: Tras su éxito Congreso para Reforma Constitucional se replicará en regiones

Patria Para Todos efectuará nuevos análisis y discusiones de propuestas para reforma constitucional en las regiones del país, iniciando con…
Ilenia Medina: PPT está listo para las elecciones del 27 de abril

Ilenia Medina: PPT está listo para las elecciones del 27 de abril

El anuncio del CNE para elecciones parlamentarias, gobernaciones y legislaturas, será abordado en Congreso del GPPSB y PPT considera deben…
Ilenia Medina: PPT no quiere arbitrariedades ni injusticias

Ilenia Medina: PPT no quiere arbitrariedades ni injusticias

Tras la liberación de un grupo de personas señaladas por actividades violentas de los días 28, 29 y 30 de…