Ilenia Medina: Economía venezolana debe resetearse.

Tras el ingreso de Venezuela como Estado miembro de los BRICS, PPT considera se debe retomar el consejo nacional de economía con todas las instituciones y agentes económicos, la defensa del bolívar, la indexación y la lucha contra la especulación

 

(Prensa PPT-Caracas, 7 de agosto de 2023) Acompañada del Movimiento de Mujeres por la Patria Latinoamericana, la Diputada Ilenia Medina, Secretaria General de PPT, expresó su profundo dolor tras el hecho terrible que enluta a los habitantes del municipio Páez del estado Miranda, específicamente a los del sector La Arboleda de Río Chico, donde se produjo el femicidio de Josefina Verdu Milano, acto cometido por su pareja, ante lo cual expresó su repudio y ratificó el compromiso de lucha que lleva a cabo el Movimiento de Mujeres, así como el de trata de personas.

De igual forma la dirigente señaló que PPT junto a la comunidad y autoridades policiales del estado Lara, lograron dar con el paradero de una menor que había sido secuestrada; por esta razón su organización política considera necesario incluir en la agenda de trabajo parlamentaria el tema de Trata de Personas para agilizar los Proyectos de Ley que allí se encuentran, incorporando para ello todo el trabajo desarrollado por el Movimiento de Mujeres por la Patria Latinoamericana que lideriza la también Diputada de PPT Gisela Tovar.

Hechos significativos de nuestra historia.- Por otro lado, la visión amorosa y humanista llevada a cabo en la discusión previa a la Rueda de Prensa, recogió hechos de significación histórica para la trascendencia de nuestro pueblo, entre ellos el Bicentenario de la Campaña Admirable, dirigida por Simón Bolívar, Padre de la Patria y Libertador, que marcó un antes y un después en la lucha por la independencia de nuestros pueblos; y los 198 años de la Independencia de Bolivia, hija predilecta del Libertador.

Ilenia Medina, en contraste, también recordó los 78 años del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, siendo el primer ataque nuclear recibido por un pueblo, en este caso Japón, orquestado por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Consideró como grave que el gobierno japonés siga siendo aliado de Estados Unidos, país que marcó y destruyó la genética del pueblo japonés con el lanzamiento de dos bombas nucleares, la primera en Hiroshima y la segunda en Nagasaki, sin haber recibido indemnización ni solicitud de perdón.

La Diputada Ilenia Medina señaló el peligro latente del uso de armas nucleares por las ansias del mundo occidental: Europa, Canadá y Estados Unidos, para atacar y controlar a Rusia. Por esta razón se debe evitar cualquier confrontación de esta  naturaleza que produciría daños lamentables para toda la humanidad; recordar lo ocurrido en Japón con las bombas nucleares y los hechos presentes en la actualidad, permite generar las alertas y estar atentos para denunciar cualquier hecho que atente contra la vida de los pueblos en el mundo.

Despertar de nuestra Madre África.- El despertar de África fue otro de los temas tratados durante las declaraciones. Para PPT la Unión Africana debe impedir a toda costa que en ese continente se desate una guerra o cualquier conflicto que implique intervención e invasión a uno de sus países, como por ejemplo Níger y Burkina Faso, que producto de las contradicciones entre poseer territorios muy ricos con poblaciones muy pobres, empiezan a generar acciones para revertir en sus países esa situación. Medina indicó que PPT hará llegar al organismo regional africano una carta para pedirle se desarrolle el diálogo en esta situación.

Reestructuración de la Cruz Roja en Venezuela.- En cuanto a la sentencia dictada por la Sala Constitucional del TSJ para abogar por los derechos difusos de los trabajadores de la Cruz Roja venezolana y el nombramiento de una Junta Ad Hoc, integrada por Ricardo Cusanno (expresidente de Fedecámaras), María Fátima Garcés (Vicerrectora Académica de la UCV), el empresario Alberto Vollmer, el médico Juan Simón Muñoz, el atleta Rubén Limardo, Jhoanna Pantoja (presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela de Enfermería UCV) y el médico Griswill Fonseca, para atender la situación de los trabajadores y voluntarios de esta ONG.

Esta entidad no gubernamental es parte de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, así como de un Comité Internacional, que tiene como fin al auxilio a los pueblos en situaciones de violencia y vulnerabilidad en materia de salud. La Cruz Roja cuenta con siete principios a nivel internacional, uno de ellos es el respeto al ordenamiento jurídico en los territorios donde se encuentra, que en este caso ha sido violentado a través de maltrato, abuso de poder, mal uso de los recursos y falta de transparencia; por otro lado, el no haber llamado a elecciones para elegir sus autoridades como lo establece la Federación, violentando así los derechos colectivos y difusos de sus miembros.

Ilenia Medina sostuvo que no sólo están afectados los trabajadores y voluntarios de la Cruz Roja, sino todo el pueblo venezolano que atiende esta organización, por esa razón PPT saluda que se haya tomado la decisión de nombrar una Junta Ad Hoc integrada por miembros de la sociedad civil, para su reestructuración, que garantice su bien funcionamiento y que ya se encuentre haciendo reuniones de trabajo con el Secretario General de la Cruz Roja venezolana para cumplir con el mandato dado por el TSJ.

Por otro lado, Medina expresó que el manejo indebido de organizaciones como la Cruz Roja ya tiene antecedentes en distintos territorios, como por ejemplo en 2006 la Cruz Roja de Perú fue suspendida por la Federación Internacional tras no haber ejecutado su reestructuración, de igual manera en Uruguay en el año 2016 se presentó un hecho similar donde intervino el gobierno uruguayo para su reestructuración, más recientemente en Nicaragua el Congreso nicaragüense decidió que la Cruz Roja se convirtiera en un ente descentralizado tras los hechos irregulares del manejo de esta organización en territorio nicaragüense.

BRICS: juntos somos invencibles.- La entrada de Venezuela a los BRICS, anunciada por la Vicepresidenta Ejecutiva desde La India hace que nuestro país sea miembro de pleno derecho de esta organización económica que contiene un nuevo sistema en el marco del comercio internacional, así como el financiamiento, el uso de divisas libres sin persecución ni bloqueo, permitiría avanzar en un reseteo de la economía venezolana, ya que los mecanismos de acción favorecerán a nuestro país.

PPT ha establecido discusiones para generar propuestas de cómo avanzar en indexar la economía, cómo sincronizarla, cómo resetearla, contando ahora con los BRICS para avanzar en esta materia. La defensa del bolívar, la lucha contra la especulación, cómo evitarla; son acciones concretas para llevar el debate y organizar las políticas públicas en el ámbito económico, que hagan más robustos los mecanismos internos y el hecho económico en sí.

Ilenia Medina mostró satisfacción tras las declaraciones ofrecidas por el nuevo Presidente de Fedecámaras, quien cuestionó las Medidas Coercitivas Unilaterales y el bloqueo económico contra Venezuela, quien por esta razón considera necesaria una reunión con esta organización para analizar, discutir y proponer cómo hacer que Fedecámaras sea corresponsable con la economía venezolana e incidir en que la especulación no esté latente, colocando al sector empresarial privado a la altura del gran desafío que tenemos por delante.

Resetear la economía es el planteamiento que propone PPT, sincronizándola, que todo el mundo sepa lo que corresponde a cada aspecto económico, por esta razón Ilenia Medina considera que el gobierno nacional debe retomar el consejo nacional de economía propuesto por la organización que dirige hace una década, con la visión del reseteo e indexación de toda la economía, incluyendo la capacidad adquisitiva y productiva de los trabajadores.

En ese reseteo PPT propone la Constituyente de los Trabajadores y Trabajadoras, que se pongan al frente del hecho productivo, siendo un momento estelar para la clase trabajadora y para los agentes económicos para destacar la discusión en lo que haya que ordenar, sin temores, con el trabajo sostenido de todos, porque juntos somos invencibles.

Las elecciones primarias son un fraude.- PPT considera que las elecciones primarias de la oposición no son elecciones, son un fraude. Para entender el tamaño de fraude, Ilenia Medina habló de las recientes declaraciones de Francisco Ameliach, quien explicó con datos electorales en qué consiste el engaño que están cocinando los inhabilitados para perpetrar su fraude electoral.

Es importante señalar que en Venezuela existen más de 21 millones de electores, con 62.313 mesas para los sufragios y 30.101 centros electorales que están debidamente registrados ante el Consejo Nacional Electoral, órgano facultado por Ley para los procesos electorales del país; sin embargo, la oposición ha destacado que contará con cinco mil mesas con un promedio de cuatro mil personas para sufragar en ellas. Si consideramos que el acto de votación dura 2 minutos, significarían 600 minutos por cada mesa y un aproximado de un millón quinientos mil votantes en el proceso.

Ahora bien, si el CNE con toda la logística que cuenta para una elección que dura todo el día, en cada mesa tiene máximo 500 electores, ¿cómo la oposición va a garantizarle a sus seguidores un proceso transparente? Realmente lo que buscan es hacer un fraude. Consideremos también que ellos han hecho público la participación de siete millones de electores. De acuerdo al análisis hecho, los números no cuadran para el acto de votación, además que involucran a los venezolanos en el exterior cuando nuestra legislación en materia electoral no contempla procesos de esta naturaleza fuera del territorio nacional. Lo que realmente están buscando es reeditar un gobierno interino, inventándose cualquier historia. Por esta razón en las fuerzas revolucionarias no se lo vamos a permitir, ¡que lo sepan los inhabilitados!

Debate sobre la defensa de la Patria, su soberanía y la paz.- PPT propone un debate nacional sobre los derechos y deberes de cada uno de los venezolanos, considerando que la Constitución cuenta con 85 artículos que definen los derechos de los ciudadanos en Venezuela y 6 artículos sobre los deberes que tiene cada uno con nuestra Patria, con sus recursos. Uno de los artículos que contempla el deber, establece honrar y defender la Patria. El debate debe estar centrado allí y además en proteger la soberanía, de allí que debamos discutir el significado de la soberanía, de la paz, que debe ser un deber de todos los venezolanos para desmarcarnos de fascismo y la oposición traidora, para defender nuestra integridad territorial, nuestra nacionalidad y lo que significa para los nacidos en esta tierra.

Compartir en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

PPT EN TWITTER


Warning: Undefined array key "multiplier" in /home/diariola/public_html/patriaparatodos.com.ve/wp-content/plugins/custom-twitter-feeds/inc/CtfFeed.php on line 482
No se ha encontrado ningún feed con el ID 1. Ve a la página Todos los feeds y selecciona un ID de un feed existente.

Leer también:

Ilenia Medina: Tras su éxito Congreso para Reforma Constitucional se replicará en regiones

Ilenia Medina: Tras su éxito Congreso para Reforma Constitucional se replicará en regiones

Patria Para Todos efectuará nuevos análisis y discusiones de propuestas para reforma constitucional en las regiones del país, iniciando con…
Ilenia Medina: PPT está listo para las elecciones del 27 de abril

Ilenia Medina: PPT está listo para las elecciones del 27 de abril

El anuncio del CNE para elecciones parlamentarias, gobernaciones y legislaturas, será abordado en Congreso del GPPSB y PPT considera deben…
Ilenia Medina: PPT no quiere arbitrariedades ni injusticias

Ilenia Medina: PPT no quiere arbitrariedades ni injusticias

Tras la liberación de un grupo de personas señaladas por actividades violentas de los días 28, 29 y 30 de…