Ilenia Medina: PPT acompaña y enarbola el diálogo entre Venezuela y Guyana

(Prensa PPT-Caracas, 11 de diciembre de 2023) La Diputada Ilenia Medina, Secretaria General de PPT presentó a los medios de comunicación el alcance de las discusiones hecho por la Dirección Nacional de su organización junto a la representación de cada entidad sobre aspectos inherentes al territorio de la Guayana Esequiba que a partir del 3 de diciembre se convierte en el estado número 24 del país, quedando a la espera por el Proyecto de Ley de la Asamblea Nacional.

Además reflejó sentirse orgullosa del pueblo venezolano y la organización que dirige por la defensa del Esequibo, la dignidad nacional que por la vía democrática decidió con una mayoría aplastante el camino de la diplomacia y la paz. Nuestra historia ha demostrado la defensa de la soberanía y la integridad territorial, mientras que el imperio con la Doctrina Monroe sólo ha buscado la dominación para apoderarse de los recursos y riquezas de los países en América.

Los cuestionamientos de la patria de Bolívar tienen más de un siglo, entre ellos el Laudo Arbitral de París de 1899, cuestionado no sólo por Venezuela sino por otros países del mundo. La fortaleza de Venezuela, sus instituciones y su pueblo nunca aceptó el Laudo Arbitral por ser fraudulento; otro hecho es que en 1962 Reino Unido aceptó ante Naciones Unidas que el Laudo Arbitral había sido un fraude, llevando esto a la elaboración del Acuerdo de Ginebra y su aprobación en 1966.

El Acuerdo de Ginebra constituye un segundo hito para nuestro justo reclamo y tiene valor jurídico aun cuando se ha pretendido hacer ver que no es así por quienes apoyan a Guyana, éste fue respaldado por Naciones Unidas y está depositado ante su Secretaría General. Ese documento reconoce el derecho soberano de nuestro país sobre el territorio de la Guayana Esequiba.

La construcción de la solución amistosa para dirimir la disputa del territorio Esequibo pasa por el diálogo entre ambas partes, según lo dispuesto en el Acuerdo de Ginebra, señaló Ilenia Medina y debe ser mutuamente convenida y satisfactoria. Recordó que Venezuela tiene todos los títulos que la acreditan como legítima dueña de ese territorio y sus actos de soberanía se basan en el respeto al derecho internacional, el Acuerdo de Ginebra, la Carta de Naciones Unidas y ahora se suma la cedulación a los ciudadanos nacidos en el Esequibo.

La Diputada Ilenia Medina acotó que Venezuela mediante el Acuerdo de Ginebra junto a Guyana, lograron contar con tres Buenos Oficiantes con los cuales se lograban avances, para construir soluciones importantes. La Cancillería venezolana tiene pruebas contundentes que Guyana reconoce el Acuerdo de Ginebra y por esa vía se consolidaba la estructura más apropiada para resolver la controversia territorial.

Sin embargo, llegado el año 2015, Guyana con la complicidad de la ExxonMobil se decidió desconocer el Acuerdo de Ginebra, a ello se suma el Secretario de Naciones Unidas; para imponer una solución que nuestro país y el gobierno del Presidente Nicolás Maduro Moros no acepta, es decir, que un tercero o tribunal extranjero dirima los temas vinculados a la soberanía e integridad territorial de nuestro país.

Medina recordó que Venezuela desde 1899, con su pueblo y gobierno, consideró que nunca más aceptaría que un tribunal extranjero dirima sobre nuestra soberanía e integridad territorial. Está postura se reafirmó con la No aceptación de la capacidad contenciosa y jurisdiccional de la Corte Internacional de Justicia desde que fue creada en 1946. Esa misma postura la mantienen 119 países miembros de las Naciones Unidas.

Además señaló que la Carta de Naciones Unidas contempla que para ir a la Corte Internacional de Justicia nuestro país debió aceptarlo, cosa que no ha hecho ni hará, siendo evidente que Guyana es quien ha faltado con apoyo del Secretario General de Naciones Unidas Antonio Guterres. Nuestra organización ha venido develando cada uno de estos aspectos desde el mismo momento que Guyana y sus aliados imperiales buscaron cómo quedarse con nuestro territorio, olvidándose que el Acuerdo de Ginebra sólo deja de existir una vez se logre una solución amigable entre ambas partes.

PPT considera que el Referéndum Consultivo en sí mismo, se convierte en un nuevo hito histórico y además, ve como un acierto la decisión de la Asamblea Nacional que en unanimidad hizo el llamado para convocarlo; las cinco preguntas y el resultado de una amplia mayoría de venezolanos que aprobaron cinco veces sí, demuestran que Venezuela, sus instituciones y su pueblo defienden lo heredado de nuestros libertadores y definen la postura histórica de nuestro país.

La voluntad del pueblo se expresó y quienes pretendieron empañar el Referéndum se quedaron con los crespos hechos. Para Ilenia Medina, desde el análisis político se preguntó ¿qué pasaría si México hiciese un Referéndum por los territorios que Estados Unidos le robó? Esta inquietud surge por muchos sectores dentro y fuera de Venezuela, ya que somos referente mundial, ejemplo que se ha dado con los altos niveles de conciencia de nuestro pueblo que toma decisiones y respalda a su gobierno.

Se ha querido hacer ver que el Referéndum Consultivo no es vinculante: otra mentira más que se cae por sí misma. A la Corte Internacional de Justicia no le quedó más que hacer el llamado a Guyana para no escalar el conflicto y generar una situación que afectara la paz en la región, ya que no podía inmiscuirse en asuntos internos de Venezuela, fue esa la forma de responder ante el llamado intervencionista del Presidente Irfaan Ali para paralizar el Referéndum Consultivo en Venezuela, ratificando así que sí es vinculante su resultado.

Todo lo que ha tratado de hacer el gobierno de Guyana se ha caído por su propio peso, tan es así que la ExxonMobil que los tutela, luego del Referéndum recibió en duro golpe en sus acciones en la bolsa. Medina saludó la nueva posición de los países de la Caricom en favor del diálogo; por ello PPT ha hecho esfuerzos en distintas esferas internacionales para garantizar que se conozca la verdad sobre el territorio Esequibo y los derechos históricos que tiene Venezuela sobre él.

Patria Para Todos en octubre propuso en el Seminario Internacional “Los partidos y una nueva sociedad” organizado por el Partido del Trabajo (PT) de México un comunicado para apoyar la convocatoria del diálogo propuesta por el Presidente Nicolás Maduro entre Guyana y Venezuela, aprobado por unanimidad por 110 partidos de los 5 continentes. Por esa razón, nadie puede acusar a Venezuela de tener una actitud guerrerista.

Ilenia Medina reconoció también la declaración internacional en defensa del territorio venezolano, suscrita por distintas autoridades e intelectuales del mundo el 15 de noviembre. Así mismo se suma el comunicado de la Red de Comunicadores del Mercosur, que expresa la solidaridad con el pueblo venezolano para defender su soberanía e integridad territorial sobre el Esequibo.

PPT en cada uno de estos actos ha estado presente, demostrando con acciones que la vía para resolver la disputa territorial entre Guyana y Venezuela es el diálogo. De allí que las nueve iniciativas propuestas por el Presidente Nicolás Maduro Moros reciben nuestro apoyo contundente, siendo la alta comisión nacional integrada por los tres Consejos constitucionales, el de Defensa, el Consultivo y el Consejo Federal de Gobierno que los integran con los distintos sectores políticos y sociales del país: PPT presentará propuesta de cómo se pudiera estructurar la comisión nacional.

De igual manera, Ilenia Medina enfatizó que cada una de las medidas que se han ido adoptando para la defensa del territorio Esequibo, han hecho que su organización esté participando en su activación, como se ha hecho desde la Comisión Especial para la defensa del territorio Esequibo en la Asamblea Nacional que está llevando a consulta y discusión el Proyecto de Ley aprobado en días pasados por el parlamento referido a la Guayana Esequiba.

También PPT en las consultas públicas regionales, ha hecho un levantamiento de cada uno de los capítulos del Proyecto de Ley y consideró que dentro de las primeras recomendaciones que se han recogido están crear los mecanismos de protección ambiental en el Esequibo, considerado como una deuda ya que Guyana ha propiciado el deterioro ambiental de la región. Medina dio a conocer que PPT respalda el nombramiento de Alexis Rodríguez Cabello como Autoridad Única del Esequibo y la creación de la Zona de Defensa Integral.

La parlamentaria saludó también la disposición del diálogo que permite ahora una reunión bilateral entre los presidentes Irfaan Ali de Guyana y Nicolás Maduro Moros de Venezuela en San Vicente y Las Granadinas con presencia de su Primer Ministro Ralph Gonsalves y del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, con el apoyo de la CELAC como garante del proceso.

Al cierre de sus declaraciones, Ilenia Medina sentenció que lo primero que tendría que hacer Guyana es dejar sin efecto la demanda interpuesta ante la Corte Internacional de Justicia, con ello se abonaría retomar el diálogo amistoso para una solución pacífica sobre el territorio de la Guayana Esequiba, garantizando la paz entre ambos pueblos y la región.

Compartir en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

PPT EN TWITTER


Warning: Undefined array key "multiplier" in /home/diariola/public_html/patriaparatodos.com.ve/wp-content/plugins/custom-twitter-feeds/inc/CtfFeed.php on line 482
No se ha encontrado ningún feed con el ID 1. Ve a la página Todos los feeds y selecciona un ID de un feed existente.

Leer también:

Ilenia Medina: Tras su éxito Congreso para Reforma Constitucional se replicará en regiones

Ilenia Medina: Tras su éxito Congreso para Reforma Constitucional se replicará en regiones

Patria Para Todos efectuará nuevos análisis y discusiones de propuestas para reforma constitucional en las regiones del país, iniciando con…
Ilenia Medina: PPT está listo para las elecciones del 27 de abril

Ilenia Medina: PPT está listo para las elecciones del 27 de abril

El anuncio del CNE para elecciones parlamentarias, gobernaciones y legislaturas, será abordado en Congreso del GPPSB y PPT considera deben…
Ilenia Medina: PPT no quiere arbitrariedades ni injusticias

Ilenia Medina: PPT no quiere arbitrariedades ni injusticias

Tras la liberación de un grupo de personas señaladas por actividades violentas de los días 28, 29 y 30 de…