Ilenia Medina: PPT acompaña al pueblo y sus reivindicaciones

(Prensa PPT-Caracas, 18 de diciembre de 2023) A pocos días de finalizar el 2023, desde Parque Central en la Oficina Parlamentaria de Patria Para Todos (PPT), la Diputada Ilenia Medina, Secretaria General del partido, se dirigió a los medios de comunicación para presentar un balance de los acontecimientos que marcaron la escena política venezolana este año.

Inició recordando los 193 años del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, el Libertador Simón Bolívar, al que calificó como un líder que marcó con su gesta libertaria un antes y un después para la autodeterminación de los pueblos, aun cuando la historia eurocéntrica ha buscado disminuirlo, Medina acotó debemos ser los venezolanos quienes alcemos sus ideas para mantener viva la magnitud de sus acciones. También aprovechó para recordar la partida física de José Vicente Rangel, quien estuvo siempre del lado correcto de la historia.

Venezuela no cede ante las presiones.- Ilenia Medina explicó que ante las presiones, el pueblo y su gobierno revolucionario, se han mantenido firmes; considerando que las de mayor impacto han estado representadas por las Medidas Coercitivas Unilaterales que ocasionan un malestar económico con el cual ha tocado luchar, crear un nuevo modelo basado en la economía productiva enfocada en el territorio, es decir, lo local, regional y nacional con el apoyo de las instituciones de Estado en cada uno de estos niveles, lo que calificó como un hecho que por vez primera busca llevar adelante al país sin la renta petrolera, dejando a un lado así la dependencia de esta.

Poder Popular y empresarios han entendido que el llamado a proteger la Patria se hace produciendo en ella con empeño, dedicación y esmero. La independencia no es sólo política, debe tener un rostro social y cultural que permee los hechos económicos. Medina señaló que no ha sido fácil el tránsito hacia nuevas formas económicas en el país, el próximo año se seguirá avanzando aún más, por esta razón no descansamos en motivar e incentivar el hecho productivo.

Resaltó que el parlamento nacional sancionó la Ley de Presupuesto Nacional y la Ley Especial de Endeudamiento para el Ejercicio Económico Financiero de 2024, indicando que la mayor parte del presupuesto será destinado a atender las necesidades del pueblo venezolano con más del 77% en lo que se ha denominado inversión social, categoría que deja a un lado la noción de “gasto” y convierte la atención al pueblo en una inversión para garantizar su bienestar.

Con la Revolución Bolivariana, el presupuesto está dedicado a atender las necesidades del pueblo para garantizar su desarrollo integral, considerando Medina que además de ser una responsabilidad constitucional, no es sólo de las instituciones de Estado sino de todos los actores públicos y privados que hacen vida en el país. Enfatizó que la resistencia pasa por la unidad de todas y todos, por ello hemos sido victoriosos en pandemia y ante las Medidas Coercitivas Unilaterales.

Operación contra la Corrupción.- Tras el inicio de las investigaciones en distintos ámbitos de los poderes del Estado ordenadas por el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros, se develó las mafias enquistadas en distintas instituciones que mucho daño hicieron contra Venezuela y su pueblo. La Diputada Ilenia Medina explicó que la organización que dirige siempre hizo el llamado ante hechos que requerían ser investigados y además desde la Asamblea Nacional PPT llamó a hacer control de gestión, destacando la importancia de las leyes y también de este mandado que les da a los legisladores la Constitución nacional tanto a la administración activa de las entidades públicas, como a conocer los planes, programas y proyectos ejecutados en su ámbito de acción para saber su eficiencia y eficacia, lo cual consideró aún no se ha desarrollado en su totalidad por el parlamento nacional.

A juicio de Ilenia Medina, quien también es Coordinadora del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, todos los partidos que integran las fuerzas revolucionarias deberían abocarse con prontitud a desarrollar el control de la gestión pública a partir del mandato constitucional desde la perspectiva propositiva, en cada una de las instancias legislativas: Asamblea Nacional, Consejos Legislativos y Concejos Municipales.

Con la activación del control de gestión, se contribuye a evitar la agresión brutal producto del bloqueo, por esta razón también es necesario conocer el estatus de las investigaciones en curso en la lucha contra la corrupción. Los factores políticos en el ámbito legislativo pueden contribuir en profundizar lo que se investiga y presentar pruebas de hechos que vulneren los intereses de la nación. Para Ilenia Medina, la lucha contra la corrupción ha sido un proceso muy congruente que se seguirá apoyando desde PPT.

Los trabajadores están activos y alerta para apoyar la lucha contra la corrupción. La parlamentaria señaló que los trabajadores de PDVSA y la CVG han tenido avances significativos en la lucha contra este flagelo y además a reorientar los procesos productivos en sus áreas de trabajo y cree que es necesario darle un reimpulso, recordando que su organización ha planteado la refundación de la estatal petrolera y la consolidación de un movimiento de trabajadores que impulse la producción de las empresas básicas en Guayana. La Constituyente de los Trabajadores se suma como propuesta que integra el control obrero, el proceso social del trabajo y la productividad.

El dialogo como constante.- 2023 representa el año con mayor énfasis en el dialogo político, económico y social del país. La derecha extrema, caracterizada por el fascismo, siempre ha tratado de violentar las leyes y la paz de la República. Distintos son los acontecimientos que así lo demuestran por ello el diálogo es un método sabio e inteligente puesto en práctica por el líder de la Revolución Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, quien ha logrado contener acciones más graves que las aplicadas al gobierno del Comandante Hugo Chávez.

Debemos blindarnos contra los que intentan romper la paz de la República promoviendo el odio y buscando que Estados Unidos y sus cómplices sigan atentando contra Venezuela.

Que no se vista porque no va.- En cuanto a la líder opositora Machado, Medina la calificó como innombrable, ¡y que sepa que no va! Y no es un capricho de PPT, ni va a las elecciones presidenciales por haber cometido delitos de lesa patria que deben ser investigados y juzgados. Es un clamor del pueblo venezolano y no se puede esperar que al igual que Guaidó, se vaya. ¡Esa señora sigue siendo la Embajadora de Panamá ante la OEA ya que no ha sido dejado sin efecto esta designación por el gobierno panameño! ¿Cómo puede aspirar a cargos de elección pública en Venezuela? A ello se le suma la promoción de corrupción y hechos ilícitos en las mal llamadas “primarias opositoras”.

Crecimiento de la economía venezolana.- Hay que decirlo, sostuvo Medina, Venezuela creció más del 4% este año. Mucho más que Argentina. Y representa una sorpresa para los organismos internacionales en materia económica, entre ellos el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, entre otros. Es un esfuerzo propio alcanzado por los venezolanos junto al sector empresarial, lograron este incremento económico importante.

La Guayana Esequiba.- La situación especial sobre el territorio de la Guayana Esequiba comenzó en 2018 y avanzó en 2021, sin ser una decisión de Nicolás Maduro Moros ni de su gobierno, sino de la ExxonMobil y el Secretario General de Naciones Unidas Antonio Guterres, de llevarlo a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), por esta razón fue muy necesario que el pueblo se pronunciara, ¿vamos o no a la CIJ? Esa pregunta está allí en el Referéndum, dijo Medina, quien calificó el Referéndum Consultivo como respaldo absoluto al Acuerdo de Ginebra.

Medina apoyó el argumento del Presidente Nicolás Maduro, al referirse a la CIJ, que atenderá casos, pero no los resuelve. Históricamente no hemos aceptado el contencioso de la Corte y no lo haremos. Además para Ilenia Medina las nueve medidas para recuperar el Esequibo propuestas por el Presidente, permite asegurar el camino que garantice un desarrollo armónico, soberano sobre la Guayana Esequiba y el pueblo venezolano que allí habita, en el entendido que los pueblos originarios son los primeros promotores de la venezolanidad y a ello se suman los nacido en el territorio.

El encuentro entre los presidentes de Guyana Irfaan Alí y Nicolás Maduro Moros de Venezuela en San Vicente y las Granadinas, representa un paso importante para el diálogo, la paz y la estabilidad de la región y a ello se suma el reconocimiento al Acuerdo de Ginebra como la vía para la resolución de la controversia. Ilenia Medina señaló que los organismos presentes en este encuentro son garantes de lo allí acordado, entre ellos CELAC, Caricom, ONU. Con esta reunión queda claro que Guyana no puede amenazar a Venezuela. Ilenia Medina consideró que Guyana está obligada a consultarle a Venezuela todo lo que haga en el Esequibo.

Las operaciones que se han hecho sin consulta a Venezuela en el territorio de la Guayana Esequiba representan decisiones unilaterales de Guyana, situación que constituyen hechos ilegales y arbitrarios, por esta razón es necesaria la anuencia de Venezuela para el otorgamiento de licencias o aprobación de cualquier actividad que implique explotación de los recursos en el Esequibo.

En la reunión sobre el territorio de la Guyana Esequiba de los partidos políticos con el Presidente de la Asamblea Nacional, Diputado Jorge Rodríguez, PPT propuso un protocolo de funcionamiento del Acuerdo de Ginebra partiendo del Artículo 5 sobre la base del respeto mutuo. Ilenia Medina acotó que el Presidente Maduro presentó en el encuentro con su homólogo de Guyana, algunos documentos que dan fe de la titularidad del territorio de la Guayana Esequiba y sus derechos de soberanía.

Gestión anual de PPT.- El trabajo de la organización ha sido estructurado en acciones legislativas en cada una de las circunscripciones regionales, la Asamblea Nacional y en los más de 60 municipios donde hay concejales de PPT; a ello se le suma la Alcaldía del Municipio Urdaneta en el estado Aragua con Sotero González al frente. Un encuentro con el pueblo es el balance y el saldo a favor de la Revolución Bolivariana que deja Patria Para Todos en este año, “nos encontramos con los iguales y con los contrarios, el Referéndum Consultivo demostró el nivel organizativo que tiene el partido.”

La presencia en foros, discusiones abiertas y seminarios nacionales e internacionales estimulan el crecimiento en militancia y dirigencia, y son acompañados por el método que permite consolidar estructuras políticas locales en cada municipio y parroquia del país constituye una fortaleza como estrategia política el crecimiento organizativo de Patria Para Todos, que el próximo año garantizará la reelección por segunda vez de Nicolás Maduro Moros como Presidente Constitucional de Venezuela.

Terrible panorama internacional.- Para Ilenia Medina, el año está marcado por la masacre del pueblo palestino hecha por el gobierno del Israel, a ello se suman la guerra en Ucrania donde Rusia ha tenido que seguir accionando para garantizar su estabilidad territorial. Mientras en América Latina, hay que hacerle seguimiento a lo que ya ocurre en Argentina a pocos días del cambio de gobierno el nuevo presidente cuenta con rechazo de sus mismos seguidores al que consideró de fascista y cree que no supere los seis meses como presidente.

En relación a Colombia, resaltó los avances sobre el proceso de diálogo en el país vecino, reconociendo además la valentía del Presidente Petro por estar dispuesto a jugársela con el pueblo colombiano y agradeció el gesto del gobierno de Colombia que junto al de Nicaragua, Cuba y Brasil reconocieron que el Esequibo es venezolano. Vienen momentos muy importantes y significativos para la región.

Compartir en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

PPT EN TWITTER


Warning: Undefined array key "multiplier" in /home/diariola/public_html/patriaparatodos.com.ve/wp-content/plugins/custom-twitter-feeds/inc/CtfFeed.php on line 482
No se ha encontrado ningún feed con el ID 1. Ve a la página Todos los feeds y selecciona un ID de un feed existente.

Leer también:

Ilenia Medina: Tras su éxito Congreso para Reforma Constitucional se replicará en regiones

Ilenia Medina: Tras su éxito Congreso para Reforma Constitucional se replicará en regiones

Patria Para Todos efectuará nuevos análisis y discusiones de propuestas para reforma constitucional en las regiones del país, iniciando con…
Ilenia Medina: PPT está listo para las elecciones del 27 de abril

Ilenia Medina: PPT está listo para las elecciones del 27 de abril

El anuncio del CNE para elecciones parlamentarias, gobernaciones y legislaturas, será abordado en Congreso del GPPSB y PPT considera deben…
Ilenia Medina: PPT no quiere arbitrariedades ni injusticias

Ilenia Medina: PPT no quiere arbitrariedades ni injusticias

Tras la liberación de un grupo de personas señaladas por actividades violentas de los días 28, 29 y 30 de…