Ilenia Medina: PPT solicitará nulidad de habilitación si se otorgara a criminales

La nacionalidad no sólo es jurídica, es eminentemente espiritual, Venezuela debe ser amada por ser nuestra patria, es un sentimiento individual y colectivo; no pueden ser habilitados quienes han cometido delitos de lesa patria

(Prensa PPT-Caracas, 8 de enero de 2024) Patria Para Todos inicia el 2024 con una agenda política legislativa orientada a garantizar la victoria de la Revolución Bolivariana de cara a los comicios presidenciales de este año; su Secretaria General, Diputada Ilenia Medina, desde la Oficina Parlamentaria de PPT, saludó al pueblo venezolano en el inicio de este nuevo año enfatizando que es un año de victoria, lucha, trabajo y compromiso por el bienestar del país en unidad con todos los partidos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB).

La parlamentaria aprovechó las declaraciones para significar la presencia de miembros de la Dirección Política Nacional de PPT que conforma su Secretariado Nacional, entre ellos el Diputado Carlos Martínez, Secretario Nacional de Organización de PPT (Sucre); Diputada Lisett Sabino (Anzoátegui); Diputada Gisela Tovar (Yaracuy); Diputado Pablo Alvarado (Guárico); Legislador Pedro Key (Miranda); Legislador Miguel Silva (Portuguesa); Legislador Alí El Zeila (Apure); Juan Carlos Valdez (Miranda); Oswaldo Zárraga (Distrito Capital); Elizabeth Bracho (Distrito Capital); y Ángel Castillo, miembro de la Dirección Nacional.

Destrucción del Derecho Internacional.- Ilenia Medina acotó que la claridad del pueblo en Venezuela es la fortaleza para la Revolución Bolivariana, a diferencia de Argentina, que hoy vive una situación triste y lamentable con un proyecto político que engañó al pueblo para entregar el país, sus riquezas y las reivindicaciones sociales alcanzadas en años por los argentinos; también se refirió a los dos intentos de proyectos constitucionales que no ha sido posible llevar a feliz término en Chile, siendo proyectos fallidos: estos dos países de la región son un claro ejemplo de situaciones dolorosas y complejas para sus pueblos.

El Derecho Internacional poco a poco se va destruyendo con el desmantelamiento de tratados, convenios y acuerdos suscritos por organismos multilaterales del Sistema de Naciones Unidas: el más claro ejemplo de ello es lo que ocurre en el Medio Oriente, particularmente en el caso de Palestina con el genocidio en Gaza y cómo, por ejemplo, la Unión Europea hace lo propio para pulverizar el Derecho Internacional a partir del conflicto de Rusia y Ucrania

Sexenio presidencial.- El 2024 es el último año de gestión sexenio presidencial, caracterizado por la más brutal agresión contra el Estado venezolano y su gobierno en la historia contemporánea venezolana de los últimos sesenta años. Un ataque permanente al pueblo venezolano, sus instituciones y el modelo político. Un ataque feroz de los factores imperiales, que el conductor de victorias Nicolás Maduro Moros ha afrontado y por encima de ello ha logrado preservar la paz en nuestra patria por la claridad de nuestro pueblo que ha decidido ser libre.

El pueblo consciente de su herencia bolivariana y la unidad del chavismo y cada uno de los partidos que conforman el GPPSB, han coadyuvado a construir la unidad desde la diversidad, con la crítica y autocrítica que tiene como esencia la responsabilidad activa. Al inicio del sexenio en 2018, se da el intento de magnicidio más brutal en la historia de Venezuela (4 de agosto, Día de la Guardia Nacional), de haberse logrado no estaríamos en paz, por esta razón el periodo presidencial ha estado cargado de mucha fuerza y amor para superar las adversidades.

Se suma, según lo declarado por la Diputada Ilenia Medina, la nueva visión productiva del país, que retoma las actividades económicas para producir lo que consumimos con apoyo técnico y orientación del Estado y un grupo de empresarios que ha entendido que la agresión contra Venezuela es real, además de la desestabilización el terrorismo, los mercenarios y las medidas coercitivas unilaterales: todo eso teníamos que enfrentarlo juntos.

Otros factores que buscaban mellar y destruir la gestión del Presidente Maduro y las instituciones del Estado, fue el “gobierno interino” autonombrado de la oposición radical y las “instituciones” paralela al Estado (Asamblea Nacional y TSJ), con el único propósito de entregar los recursos de Venezuela (CITGO, Monómeros, el petróleo, reservar internacionales en oro, entre otros).

Otra situación nunca antes vivida por la humanidad, que también marca como precedente la vida en Venezuela, fue la pandemia por COVID-19 que junto a los demás factores demuestran el heroísmo de los venezolanos, calificó Medina, y añadió que el liderazgo de Maduro se basa en la capacidad de generar mecanismos alternativos para garantizar el funcionamiento del país, reconociendo las fallas y los errores que pudiesen presentarse en el camino.

La recuperación de la economía ha sido lenta, enfatizó Medina, pero recoge la expresión de los sectores productivos del país de generar riqueza nacional, trabajo para abastecer la demanda de bienes y servicios. La parlamentaria reconoció la labor ejecutada por los trabajadores de las empresas públicas y privadas, haciendo hincapié en PDVSA y las empresas básicas de Guayana.

El pueblo productor en el campo se abocó a mantener e incrementar durante todo este periodo los alimentos para la población, sobremanera durante la pandemia, por esa razón enaltecemos desde PPT su labor. Más allá de la adversidad, PPT evalúa los últimos cinco años de Nicolás Maduro, la Revolución Bolivariana y el pueblo venezolano, como positiva.

La lucha contra la corrupción es otro hito enarbolado por el Presidente Nicolás Maduro para sanear al Estado venezolano de las personas y factores políticos que traicionaron la confianza del Presidente de la República, a quienes Ilenia Medina señaló de haberse traicionado a sí mismos. Explicó que este proceso aún no tiene el resultado que su organización espera, aun cuando sigue haciendo las investigaciones respectivas para aplicar las acciones que correspondan.

La evaluación de gestión de la presidencia de Nicolás Maduro para PPT es muy significativa, porque con hechos se ha logrado cumplir un buen número de objetivos del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, el Plan de la Patria. Los cinco consensos que presentó en 2023 el Presidente Maduro, resumen desde nuestra perspectiva, todo lo que se ha hecho en los últimos cinco años en Venezuela.

Al referirse al nuevo modelo económico, se suma al esfuerzo de los trabajadores de las empresas públicas, la producción en el campo y las comunas, y los empresarios privados, y sus empresas, que reorganizan las actividades económicas y deben garantizar su actividad y revisar cómo atender el bienestar de sus trabajadores. Medina planteó que este modelo debe contar con objetivos claros para que pueda desarrollar actividades más productivas como gran desafío.

Al referirse al segundo consenso, la lucha contras las medidas coercitivas unilaterales, explicó que la lucha no es sólo contra el bloqueo y las sanciones, sino también con la denuncia en todas las instancias posibles sobre este hecho, allí la recuperación de la Asamblea Nacional (2020) jugó un papel determinante por coadyuvar para hacerle ver al mundo que los actos legislativos donde se entregaba soberanía, las empresas venezolanas, sus activos y riquezas, se desconocieron y deslegitimaron al acatar lo dispuesto por el Tribunal Supremo de Justicia en 2016.

La también Internacionalista Ilenia Medina, precisó que ningún país tiene la potestad de imponer a otro, medidas coercitivas unilaterales o “sanciones” por constituir este hecho un delito grave que termina afectando a quienes las generan: un claro hecho de ello es que hoy han levantado algunas sanciones por esta razón.

En cuanto al consenso para la defensa de la paz y el diálogo, se da con la claridad absoluta y defender los objetivos estratégicos con la preservación de la paz que permite un diálogo saludable. La recuperación del Estado de Bienestar, que es otro de los consensos, fue abordado por la Diputada Ilenia Medina con la propuesta de la Constituyente de los Trabajadores para recuperar las cinco “S”: salario, salud, servicios públicos, sistema educativo, y seguridad.

La Constituyente de los Trabajadores busca identificar su papel, más allá del trabajo per sé, para posicionarse del modelo productivo que siempre ha planteado Patria Para Todos, por lo tanto, el modelo es ético, soberano, seguro y productivo, para reconocer las habilidades y el conocimiento dentro del proceso social del trabajo de los trabajadores para el desarrollo de proyectos que coadyuven a mejorar la eficacia de su entidad laboral, que implicaría una revisión de la Ley del Trabajo para ser incorporados estos aspectos.

PPT respalda de manea absoluta al Presidente Nicolás Maduro Moros con la activación de la operación militar especial para defender la integridad territorial y soberanía de Venezuela en la fachada atlántica ante las maniobras navales de una embarcación de guerra británica en aguas que no han sido delimitadas, considerando que era una necesidad, que fue desarrollada con paciencia, compromiso y conocimiento de la Armada Bolivariana, cuerpo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Reconocimiento a la Asamblea Nacional.- PPT felicitó a la Directiva de la AN por ser ratificada para este nuevo periodo y agradeció al parlamento nacional por haber establecido dentro de sus primeros actos legislativos en 2021, una vez instalada, la Comisión Especial de la Guayana Esequiba, que con su trabajo y empeño posteriormente logró que el parlamento, a petición de su Presidente, Diputado Jorge Rodríguez Gómez, por unanimidad aprobara la convocatoria al Referéndum Consultivo por nuestro territorio en disputa, el cual en su aplicación constituyó un éxito extraordinario, que además de la consulta, recogía el pensamiento del pueblo venezolano sobre la defensa y recuperación de la Guayana Esequiba y con ello contar con respuestas ante cualquier instancia donde hubiera que presentarlos, entre ellos, la Corte Internacional de Justicia, donde se pretendía obligar a Venezuela a reconocerlo como tribunal para dirimir la diferencia, cosa que jamás hemos aceptado ni aceptaremos.

Ilenia Medina señaló que PPT ve con beneplácito el traslado de los restos del General Domingo Antonio Sifontes al Panteón Nacional, quien en 1895 echó al ejército inglés del territorio Esequibo en una acción de soberanía, por el peso histórico de este acontecimiento, es meritorio su traslado al altar de la patria y la Asamblea Nacional reconocerá en este patriota su hazaña.

Plan de PPT.- El Ejército de Legisladores de PPT, conformado por más de 100 Legisladores en Concejos Municipales, Consejos Legislativos y Asamblea Nacional, además de hacer la gestión legislativa, consultas públicas y el trabajo político en cada una de ellas, hará énfasis en el control de la gestión. Por esta razón los equipos legislativos en cada una de las instancias, analizarán en detalle los presupuestos de alcaldías, gobernaciones y la Ley de Presupuesto de la Nación, para estar atento a la ejecución de planes, programas y proyectos en cada instancia, su nivel de cumplimiento eficiencia y eficacia, que permita garantizar seguridad razonable en su ejecución, que tiene como fin supremo dar bienestar a nuestro pueblo. Para este 2024, seguiremos creciendo en acción y hechos concretos para tener presencia en cada municipio del país. Somos un partido de vanguardia.

Bloque de la Patria.- A juicio de Ilenia Medina, Secretaria General de PPT, se deben regularizar las reuniones de los parlamentarios del GPPSB en el seno de la Asamblea Nacional, a partir del trabajo articulado de las autoridades políticas principales de cada uno de los partidos que hacen vida en el GPPSB, para hacer mucho más cercanas las discusiones en el orden político y social, por ser hoy en día tiempos decisivos para preservar las relaciones políticas entre los partidos de la Revolución Bolivariana, y en este caso, PPT pretende que su candidato Nicolás Maduro Moros, logre la victoria nuevamente, y además se añade la discusión y análisis sobre algunos temas del diálogo, ante lo cual es necesario tocar temas de trascendencia.

Habilitación política.- Ante las pretensiones del imperio norteamericano, sus acólitos y la oposición extrema de Venezuela, de habilitar a quienes han cometido delitos de lesa patria, PPT actuará ante los órganos jurisdiccionales para que eso no sea posible, porque quienes han cometido estos delitos lo han hecho de manera abierta, pública y notoria y son hechos comunicacionalmente conocidos, entregando nuestros activos, empresas, recursos y patrimonio, además de robárselos, pedir sanciones, ataque e invasión, actos que son calificados por tratados internacionales como delitos de lesa patria, a quienes Ilenia Medina califica de no ser venezolanos, por lo menos espiritualmente, aun cuando jurídicamente posean la nacionalidad, con todo ello no vamos a quedarnos callados no permanecer de brazos cruzados.

Como partido, somos pacientes ante una situación como esta y en caso de alguno ser habilitado, acudiremos en consecuencia a la Fiscalía General de la República para que actúe.

Compartir en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

PPT EN TWITTER


Warning: Undefined array key "multiplier" in /home/diariola/public_html/patriaparatodos.com.ve/wp-content/plugins/custom-twitter-feeds/inc/CtfFeed.php on line 482
No se ha encontrado ningún feed con el ID 1. Ve a la página Todos los feeds y selecciona un ID de un feed existente.

Leer también:

Ilenia Medina: Tras su éxito Congreso para Reforma Constitucional se replicará en regiones

Ilenia Medina: Tras su éxito Congreso para Reforma Constitucional se replicará en regiones

Patria Para Todos efectuará nuevos análisis y discusiones de propuestas para reforma constitucional en las regiones del país, iniciando con…
Ilenia Medina: PPT está listo para las elecciones del 27 de abril

Ilenia Medina: PPT está listo para las elecciones del 27 de abril

El anuncio del CNE para elecciones parlamentarias, gobernaciones y legislaturas, será abordado en Congreso del GPPSB y PPT considera deben…
Ilenia Medina: PPT no quiere arbitrariedades ni injusticias

Ilenia Medina: PPT no quiere arbitrariedades ni injusticias

Tras la liberación de un grupo de personas señaladas por actividades violentas de los días 28, 29 y 30 de…