No se puede permitir que el candidato de la derecha extrema siga diciendo que la candidata es María Corina Machado, por eso solicitamos reunión con Rectores del CNE
(Prensa PPT-Caracas, 6 de mayo de 2024) Este lunes 6 de mayo la Secretaria General de Patria Para Todos (PPT), Diputada Ilenia Medina, rindió declaraciones a los medios de comunicación en la Oficina Parlamentaria de la organización que dirige, luego de discutir y aprobar la agenda junto a la Dirección Política Nacional y las regiones conectadas vía online, presentando el acostumbrado balance político de cada semana.
Las declaraciones iniciaron recordando el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajador, que contó con una marcha multitudinaria calificada como maravillosa, que más allá de la celebración y conmemoración, es una expresión de la defensa de la soberanía económica y política de Venezuela. Esta expresión es la clara evidencia que el pueblo venezolano es quien decide su destino, seguir con la Revolución Bolivariana reeligiendo a Nicolás Maduro Moros para un nuevo mandato.
Constituyente de los Trabajadores.- Con el aumento del Bono de Guerra indexado, se fortalece la capacidad del trabajador y su familia, explicó Ilenia Medina; quien además resaltó que no ha sido fácil por distintas variables, entre ellas las Medidas Coercitivas Unilaterales, robo y fraude perpetrado por altos funcionarios en el caso PDVSA-Cripto.
La parlamentaria reiteró la propuesta formulada por PPT, la Constituyente de los Trabajadores en las empresas pública de carácter estratégico del país. La consolidación de esta Constituyente hará que los trabajadores se pongan al frente y sean parte del control y seguimiento de la gestión, pudiendo tener información sobre sus ingresos y egresos económicos para atender las necesidades organizacionales y las que se derivan del proceso social del trabajo, permitiendo así beneficios económicos para el país.
Consideró que están dadas las condiciones para desarrollar este proceso constituyente porque permitiría el saneamiento en la gestión pública, alertaría cualquier causa que genere corrupción o actividades que afecten la producción y productividad en las operaciones de las empresas estratégicas, considerando que cada una de ellas es fundamental para el desarrollo de Venezuela y sus trabajadores deben estar dirigiéndolas.
Medina colocó como ejemplo a la Empresa Nacional de Transporte (ENT-PDVSA), donde sus trabajadores mantenían en pie las unidades para poder abastecer el combustible a nivel nacional, muy a pesar que en ese momento el Presidente de PDVSA y Ministro de Petróleo Tareck El Aissami no hizo las inversiones necesarias para el sostenimiento de esta empresa, alegando no contar con recursos y sus trabajadores lo lograron con esfuerzo propio.
Para PPT, refundar el proceso revolucionario pasa por hacer la Constituyente de los Trabajadores, por esa razón Ilenia Medina informó que en los próximos días se hará en el estado Zulia un evento sobre la instalación de este proceso con los trabajadores de PDVSA, resaltando que el Presidente tiene en sus manos la propuesta que además cuenta con un reglamento donde se expresa cómo desarrollarla sin generar gastos para las empresas ni afectar sus procesos productivos.
Servicios Públicos.- Patria Para Todos considera que los servicios públicos deben tener rango constitucional, todo ello considerando el sabotaje que han recibido los servicios más importantes para el funcionamiento de Venezuela, entre ellos la electricidad, las telecomunicaciones, los servicios de salud, todos ellos desde la perspectiva de los Derechos Humanos. Al afectarlo, vulnera a la sociedad.
El impacto por sus fallas afecta la economía, y la seguridad y defensa de la nación. La más dura expresión de esto fue el apagón eléctrico en marzo de 2017. Este hecho es uno de los que nos motivan a proponer el rango constitucional. Con ello se impediría que ocurra algo semejante o peor, con ese servicio o cualquier otro, porque se trata de proteger al ciudadano, la sociedad, las empresas y las instituciones.
Plan Electoral de PPT.- El desarrollo del plan va a buen ritmo, con el compromiso que caracteriza al partido y sus dirigentes. PPT junto a los partidos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) hace grandes esfuerzos para garantizar la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales, por ello ya instalamos el Comando Electoral Nacional, integrado por la representación política del partido y nuevas caras de distintos sectores y movimientos que aun cuando no son miembros del partido, se suman al trabajo político en estas elecciones.
Por otro lado, en cada región los equipos políticos y los movimientos que hacen vida en cada entidad están activos y preparados para la juramentación de los comandos regionales, muestra de ello fue el recorrido efectuado en los estados Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro este fin de semana, donde se juramentaron los comandos electorales, con presencia de mucha juventud y referentes sociales.
La tarea es dar la batalla para consolidar aún más la Revolución Bolivariana, ir en busca de los iguales, de quienes estén confundidos por alguna razón, con el mensaje claro, ¿por qué reelegir a Nicolás Maduro Moros?, a quien calificó como el hombre más valiente después de Bolívar y Chávez. Ilenia Medina explicó que para este proceso PPT tiene como bandera, además de la Constituyente de los Trabajadores, realzar la aplicación de los Consejos Locales de Planificación Pública (CLPP).
La Revolución en el Delta.- Al referirse a la visita a Tucupita, estado Delta Amacuro, Ilenia Medina explicó que sostuvieron ella y el Secretario Nacional de Organización, Diputado Carlos Martínez, un encuentro con la Gobernadora de la entidad Lizeta Hernández, quien les presentó el alcance que tiene el Hospital Fluvial para atender las distintas poblaciones ubicadas en caños e islas de la entidad, en su mayoría pueblos indígenas, acotando su sensibilidad como mujer y médico en esta noble causa.
Así mismo, la Gobernadora les presentó cómo se prepara para la atención para el periodo de lluvias en la entidad, considerando que Tucupita históricamente es afectada en sus drenajes y red de aguas negras, por esa razón la Gobernación adquirió recientemente un camión vactor. Cosas como estas hay que decirlas, el país debe conocerlas.
Propuesta engañosa de la derecha.- Nos quieren vender una idea errada. A diferencia del Presidente Maduro con un gobierno abocado a su pueblo, el presidente argentino que es indiferente, cortando las partidas presupuestarias en materia social, con mayor hincapié en la salud, recreación, seguridad social y cultura. Esa es la idea que nos propone la derecha en Venezuela y no lo podemos permitir.
Para PPT su esfuerzo no es solamente la reelección del Presidente Maduro, sino mantener las transformaciones con la Revolución Bolivariana para el bienestar de nuestro pueblo. Medina señaló que abordaba este tema por lo delicado y por ser una expresión que distorsiona el proceso democrático venezolano con un candidato perezoso que ni siquiera conoce el país y que sería el Milei de Venezuela.
CNE debe estar alerta.- Patria Para Todos solicitó una reunión con los rectores del Poder Electoral para explicar las razones por las cuales alerta sobre el candidato Edmundo González Urrutia que hace ver que la candidata presidencial es María Corina Machado a sabiendas que está inhabilitada. Esto es extraño y a nuestro modo de entender, trata de repetir el mismo episodio de Guaidó.
Ilenia Medina indicó que si González es el candidato inscrito ante el CNE, éste organismo debe exigirle que no puede promocionar o decir que la candidatura recae sobre otra figura, mucho menos por todo lo que representa esa innombrable para el país, además, la candidatura no se puede delegar, sólo sería posible renunciar para apoyar a otro candidato previamente admitido para participar en los comicios.
No puede ser la ungida de las primarias hechas por la derecha. Eso fue un fraude. Invitamos a que cada quien haga seguimiento y para ello, una vez se publique el Registro Electoral para estas elecciones, revisen cuántos son los electores inscritos o que cambiaron residencia fuera del país, y podrán ver que el supuesto apoyo recibido en el extranjero no es tal y a eso se suma que queda entredicho el número de migrantes que ellos dicen hay de venezolanos en otras latitudes.
Propuesta de protección al pensionado.- La Justicia Social ha sido la impronta de la Revolución Bolivariana, recordó la Diputada Ilenia Medina al explicar que con la llegada de Chávez sólo había 300 mil pensionados en todo el país, hoy son más de cinco millones de venezolanos los que disfrutan de este derecho, por esta razón PPT apoya el Proyecto de Ley presentado por la Vicepresidente Ejecutiva de la nación a la Asamblea Nacional, cuyo enfoque se ajusta a los requerimientos que exige este momento histórico para la protección de los adultos mayores.
La Ley pretende llegar al mayor número de venezolanos y para efectos del sector privado no representará una erogación mayor ni una nueva deducción, ya que el impuesto que antes pagaban anualmente, ahora deberán declararlo y pagarlo cada mes sin afectar su estructura de costo. PPT considera debe existir un Comité de Usuarios que haga contraloría, seguimiento y promueva la correcta aplicación de la Ley.
Marcha de la juventud a favor de Palestina.- Al cierre de sus declaraciones, Ilenia Medina, se refirió al desarrollo de la marcha de la juventud desarrollada la semana pasada a favor del pueblo palestino, que junto a otros jóvenes de distintos países, incluido Estados Unidos, suman sus voces para renunciar el genocidio y la violación de los Derechos Humanos que desarrolla Israel en Gaza.